Saltar la navegación

Mordeduras de serpientes

imagen cabecera de pagina

cabecera Page

Las mordeduras de serpientes, sobre todo las venenosas, constituyen una emergencia médica y requieren un tratamiento inmediato para prevenir complicaciones (amputaciones, pérdida de movimiento) o la muerte.

En el manejo inicial es preferible considerar a todas las serpientes como venenosas y se debe buscar ayuda médica, así no sea venenosa se requiere de cuidado de la herida y de posible refuerzo contra el tétanos.

Signos y síntomas

Entre las reacciones locales se pueden presentar: la marca de la mordedura, dolor intenso en el lugar de la mordedura, hinchazón y cambio en el color de la piel que se extiende a todo el miembro.

Entre las reacciones generalizadas: fiebre, shock.

También puede haber nauseas y vómitos.

Puede haber: caída de párpados superiores, debilidad generalizada, hormigueo, doble visión, sudoración, dificultad para tragar, hematomas y hemorragias.

Identificación de la especie de serpiente

En los casos que sean posibles, sin correr riesgos, se deberá informar sobre ciertas características de la serpiente como por ejemplo el color, la forma de la cabeza, tamaño; para que de esta manera se puedan aportar datos que ayuden a identificar la especie.

Una fotografía, por ejemplo con un celular, puede ser útil.

No se recomienda cazar a la serpiente pues se pierde tiempo y hay riesgo de que pueda volver a morder. Además, si se mata a la serpiente, la cabeza puede seguir respondiendo a estímulos por reflejo durante 90 minutos, así esté decapitada la serpiente.

Manejo inicial

Siga el protocolo de evaluación y manejo inicial, siga las siguientes recomendaciones:

imagen viñetaAléjese usted, a la víctima y a testigos de la serpiente. Generalmente pueden morder más de una vez. Si no corre peligro y sin perder tiempo tome una foto o reconozca las características de la serpiente.

imagen viñetaCalme a la víctima.

imagen viñetaTrate que la víctima no haga esfuerzo físico, debe caminar solo si es absolutamente necesario.

imagen viñetaLave suavemente la herida con agua y jabón.

imagen viñetaRetire anillos, manillas, cadenas, entre otras joyas del cuerpo para evitar que se comporten como torniquete en caso de hinchazón.

imagen viñetaMantenga el área afectada por debajo del nivel del corazón.

imagen viñetaAplique un vendaje de inmovilización y presión, este procedimiento es controversial, debe ser colocado de manera correcta pues si se lo hace mal puede provocar mayor daño en los tejidos, sin embargo la última evidencia científica indica que bien colocado es útil: (4)

imagen viñeta 2Compruebe la sensación, calidez y color en las extremidades afectadas.

imagen viñeta 2Realice un vendaje en espiral desde la parte distal del miembro afectado hacia la proximal. Para las articulaciones utilice un vendaje en ocho, para apoyar la articulación.

imagen viñeta 2El vendaje debe estar cómodo y apretado pero que permita deslizar un dedo fácilmente por debajo de la venda.

imagen viñeta 2Compruebe por encima y por debajo de la lesión la sensación, calidez y color, sobre todo de los dedos, al hacer esto se podrá saber si los cambios son por la venda o la mordedura.

imagen viñetaActive el SEM o transporte a la víctima a un hospital, las 4 primeras horas son cruciales.

imagen viñetaEvalúe y reevalúe siguiendo el algoritmo de evaluación y manejo inicial: recuerde el shock, hipotermia, etc. (1, 2, 4, 5)

Puede ser útil comunicarse con el CIATOX.

pie Page

imagen cabecera de pagina

Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir igual 4.0