Algunas palabras clave comunes que se utilizan en el pseudocódigo para describir algoritmos incluyen:
- Inicio/Fin: para indicar el comienzo y el final del pseudocódigo.
- Leer: para indicar que se está tomando una entrada de datos.
- Escribir: para indicar que se está produciendo una salida de datos.
- Si/Entonces/Sino: para estructurar una declaración condicional.
- Para/Hacer: para estructurar una iteración o un bucle.
- Mientras/Hacer: para estructurar un bucle mientras se cumple una condición.
- Repetir/Hasta que: para estructurar un bucle hasta que se cumpla una condición.
- Función: para definir una función o subrutina.
- Devolver: para indicar que se está devolviendo un valor desde una función o subrutina.
- Variables: para declarar y asignar valores a variables.
Estas palabras clave se utilizan para construir una estructura lógica que describe cómo se debe realizar un algoritmo. Es importante recordar que el pseudocódigo es un lenguaje de programación simplificado que se utiliza para describir el flujo de un algoritmo de manera clara y concisa, y no se limita a estas palabras clave. Por lo tanto, puedes utilizar otras palabras clave que mejor se adapten a tus necesidades, siempre y cuando la estructura y la lógica del algoritmo estén bien definidas.