1.01 Establecer los datos del problema

Para establecer los datos de un problema analizado se debe identificar los datos que necesitas para resolver el problema. Esto puede incluir información de entrada, como números o texto, y resultados esperados, como resultados de cálculos o decisiones.

1.       Crea símbolos en el diagrama de flujo para representar los datos. Puedes usar diferentes formas para diferentes tipos de datos. Por ejemplo, puedes usar un rectángulo para representar una entrada de datos y un rombo para representar una decisión basada en los datos.

2.       Establece las conexiones entre los símbolos para mostrar cómo fluyen los datos en el proceso. Por ejemplo, si una entrada de datos se utiliza en un cálculo, debes mostrar una flecha que conecte el símbolo de entrada con el símbolo de cálculo correspondiente.

3.       Asegúrate de que los datos estén claramente etiquetados en el diagrama de flujo para que cualquier persona que lo revise pueda entenderlo fácilmente.

Recuerda que el objetivo principal del diagrama de flujo es representar visualmente el proceso de solución de un problema, incluyendo la entrada y salida de datos.

Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento No comercial Sin obra derivada 3.0

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)