2. ¿Qué es un sistema de numeración?

Un sistema de numeración es un conjunto de símbolos organizados en función de un valor o peso asignado con la finalidad de formar series o secuencias para posibilitar su uso en diferentes áreas de conocimiento.

DIFERENTES SISTEMAS DE NUMERACION
DIFERENTES SISTEMAS DE NUMERACION (CC0)


La función básica de un sistema de numeración es contar objetos, hacer transacciones comerciales, posibilitar el cálculo mediante la aplicación de diferentes algoritmos conocidos como operaciones aritméticas.

APLICACIONES DE LOS SISTEMAS DE NUMERACION 1 (CC0)
APLICACIONES DE LOS SISTEMAS DE NUMERACION 2 (CC0)




Como se construye un sistema de numeración

El sistema de numeración está constituido por un conjunto de símbolos a los se les asigna un peso o valor, así el numero cero "0" significa la no existencia de nada cuando esta solo, si se lo coloca a la izquierda de otro símbolo del sistema de numeración se dice que no tiene valor, ejemplo 024.

Mientras que si se le coloca al lado izquierdo del símbolo en el sistema decimal aumenta el valor del número Ejemplo si se color al cero luego del 2 el numero será 20, que tiene un peso o valor de 10 veces mas que el 2.

Una serie en el sistema decimal está constituido por los siguientes símbolos colocados en orden ascendente de acuerdo a su peso : 0,1,2,3,4,5,6,7,8,9

Luego del nueve se coloca en la siguiente columna el siguiente numero de la serie acompañado del primer numero de la serie: 10, luego 11, luego 12, y así sucesivamente hasta acabar la serie de la primera columna y de la segunda columna.

Terminadas las series de la primera y la segunda columna se repite el proceso con la tercera columna, es decir el 1 acompaña a 00 y se forma el 100, sigue el 101, el 102 , etc.

Y con este procedimiento algorítmico podemos continuar hasta el infinito.

CONSTRUCCION DE LOS SISTEMAS DE NUMERACION (CC BY-SA)

Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir igual 4.0

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)