PLANIFICACIÓN EDUCATIVA SEMANAL
Información
Nivel educativo: CDI Grupo de edad: 18 a 24 meses Ámbitos de desarrollo:
|
![]() |
Nivel educativo: CDI Grupo de edad: 18 a 24 meses Ámbitos de desarrollo:
|
![]() |
Promover el desarrollo integral de las niñas y niños de 18 a 24 meses mediante la implementación de juegos que permitan desarrollar la coordinación viso-motriz de ojo, mano y pie a través de la manipulación de objetos del entorno; y adquirir las nociones de permanencia de objeto y causalidad a partir de la observación, manipulación y exploración sensoperceptiva.
El Código de la Niñez y Adolescencia (2003), en el Art. 9, establece que la ley reconoce y protege a la familia como el espacio natural y fundamental para el desarrollo integral de la niña, niño y adolescente. Corresponde prioritariamente al padre y a la madre, la responsabilidad compartida del respeto, protección y cuidado de las y los hijos y la promoción, respeto y exigibilidad de sus derechos. En consecuencia, el reconocimiento de que las niñas y niños tienen derechos, exige que el entorno en el que crecen les provea de las condiciones afectivas, sociales, económicas y culturales que les asegure su desarrollo integral y de sus particularidades.
Asimismo, en el Art. 11, el Código de la Niñez y Adolescencia establece como principio fundamental el interés superior del niño e impone a todas las autoridades administrativas y judiciales y a las instituciones públicas y privadas el deber de ajustar sus decisiones y acciones para su cumplimiento. En el Art. 12, estipula que la provisión de recursos debe asignarse con prioridad absoluta a la niñez y adolescencia. Finalmente, en el Art. 55 define que las niñas y niños con discapacidad gozarán de los derechos necesarios para el desarrollo integral de su personalidad hasta el máximo de sus capacidades y para el disfrute de una vida plena; así como el acceso efectivo a la estimulación temprana.
El Ministerio de Inclusión Económica y Social y el Ministerio de Educación suscriben el Acuerdo Interministerial N° 0001-16 de 11 de enero de 2016 en el que se reforma al Acuerdo Interministerial N° 0015-14 de 30 de julio de 2014 y se establece la normativa para la Autorización, Creación y Funcionamiento de la Prestación de Servicios de Desarrollo Integral para la Primera Infancia que ofertan atención a niñas y niños de 0 a 5 años de edad para entidades particulares, fiscomisionales y públicas.
Juego “Burbujas mágicas”
A identificar prendas de vestir
Juguemos con globos de colores
Baile “La hora loca”
Juego libre: campamento
Objetivo de aprendizaje: Desarrollar la coordinación viso motriz de ojo-mano y pie a través de la manipulación de objetos.
Ámbito de desarrollo: Ámbito del descubrimiento del medio natural y cultural articulado a disfruta de relaciones positivas y espacios de juego, de desarrollo de lenguaje y del aprendizaje
Destreza: Realizar diferentes movimientos de boca e intenta soplar
Inicio y exploración:
Desarrollo y demostración:
Cierre y evaluación de conocimientos adquiridos:
Intenta soplar
Objetivo de aprendizaje: Comprender el significado de palabras, frases y oraciones que permitan la expresión de sus ideas y deseos a los demás
Ámbito de desarrollo: Ámbito de Manifestaciones de lenguaje articulado a la realización ejercen la libre expresión, opiniones e ideas orientadas al desarrollo de la identidad familiar en un marco de diversidad.
Destreza: Repetir y completar canciones, poesías y rimas sencillas.
Inicio y exploración:
Demostración y desarrollo:
Cierre y evaluación de conocimientos adquiridos:
Felicito a los niños y niñas con muchos aplausos
Repite canciones, rimas y poesías cortas con movimientos y ritmo.
Objetivo de aprendizaje: Incrementar el nivel de independencia en la ejecución de acciones cotidianas desarrollando progresivamente su autonomía.
Ámbito de desarrollo: Ámbito de vinculación emocional y social articulado a la realización disfruta de relaciones positivas y espacios de juego, de desarrollo de lenguaje y del aprendizaje.
Destreza: Relacionarse con un número mayor de personas de su entorno, ampliando su campo de interacción con ellas.
Inicio y exploración:
Desarrollo y demostración:
Cierre y evaluación de conocimientos adquiridos:
Participa en eventos de su entorno inmediato.
Objetivo de aprendizaje: Disfrutar de las imágenes y gráficos como medio de expresión no verbal para la comunicación de ideas y pensamientos.
Ámbito de desarrollo: Ámbito de Manifestaciones de lenguaje articulado a la realización ejercen la libre expresión, opiniones e ideas orientadas al desarrollo de la identidad familiar en un marco de diversidad.
Destreza: Disfrutar de la lectura de cuentos narrados por el adulto, pidiendo que le repitan los de su mayor agrado.
Inicio y exploración:
Demostración y desarrollo:
Cierre y evaluación de conocimientos adquiridos:
Muestra interés al escuchar narraciones.
Objetivo de aprendizaje: Desarrollar la coordinación viso motriz de ojo-mano y pie a través de la manipulación de objetos.
Ámbito de desarrollo: Ámbito del descubrimiento del medio natural y cultural articulado al disfruta de relaciones positivas y espacios de juego, de desarrollo de lenguaje y del aprendizaje
Destreza: Realizar diferentes movimientos de muñeca, manos y dedos que le permitan coger objetos utilizando la pinza trípode
Inicio y exploración:
Desarrollo y demostración:
Cierre y evaluación de conocimientos adquiridos:
Mueve brazo, muñeca y mano de forma diferenciada
Objetivo de aprendizaje: Comprender el significado de palabras, frases y oraciones que permitan la expresión de sus ideas y deseos a los demás
Ámbito de desarrollo: Ámbito de Manifestaciones de lenguaje articulado a la realización ejercen la libre expresión, opiniones e ideas orientadas al desarrollo de la identidad familiar en un marco de diversidad.
Destreza: Repetir y completar canciones, poesías y rimas sencillas.
Inicio y exploración:
Demostración y desarrollo:
Cierre y evaluación de conocimientos adquiridos:
Felicito a los niños y niñas con muchos aplausos
Repite canciones, rimas y poesías cortas con movimientos y ritmo.
Objetivo de aprendizaje: Potenciar el desarrollo de nociones básicas y operaciones del pensamiento que le permitan ampliar la comprensión de los elementos y las relaciones de su mundo natural y cultural.
Ámbito de desarrollo: Ámbito del descubrimiento del medio natural y cultural articulado al disfruta de relaciones positivas y espacios de juego, de desarrollo de lenguaje y del aprendizaje.
Destreza: Disfrutar de diferentes manifestaciones culturales de su entorno.
Inicio
Desarrollo
Cierre
Participa y disfruta en rondas, bailes y fiestas o eventos culturales de la comunidad, incluso trata de cantar.
Objetivo de aprendizaje: Comprender el significado de palabras, frases y oraciones que permitan la expresión de sus ideas y deseos a los demás
Ámbito de desarrollo: Ámbito de manifestaciones de lenguaje articulado a la realización ejercen la libre expresión, opiniones e ideas orientadas al desarrollo de la identidad familiar en un marco de diversidad
Destreza: Disfrutar de la lectura de cuentos narrados por el adulto, pidiendo que le repitan los de su mayor agrado
Inicio
Desarrollo
Nivel de ayuda
Cierre
Escucha con atención el cuento narrado
El rol de la educadora no es guiar ni inducir a un juego determinado, debe ser parte del juego que las niñas y niños proponen realizar.
Materiales:
Título | Planificación educativa semanal |
---|---|
Descripción | Dirigido a niñas y niños de 18 a 24 meses de edad |
Autoría | Martha Bonilla |
Licencia | Creative Commons BY 4.0 |
Este contenido fue creado con eXeLearning, el editor libre y de fuente abierta diseñado para crear recursos educativos.
Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0