Es un lenguaje de alto nivel ya que contiene implícitas algunas estructuras de datos como listas, diccionarios, conjuntos y tuplas, que permiten realizar algunas tareas complejas en pocas líneas de código y de manera legible.
Python fue creado por Guido van Rossum, un programador holandés a finales de los 80 y principio de los 90 cuando se encontraba trabajando en el sistema operativo Amoeba. Guido Van Rossum publicó la primera versión del código Python (versión 0.9.0) en 1991. Dicha versión ya incluía buenas características, como algunos tipos de datos y funciones para la gestión de errores.
Primariamente se concibe para manejar excepciones y tener interfaces con Amoeba como sucesor del lenguaje ABC. El 16 de octubre del 2000 se lanza Python 2.0 que contenía nuevas características como completa recolección de basura y completo soporte a Unicode. Pero el mayor avance lo constituye que este comenzó a ser verdaderamente desarrollado por la comunidad, bajo la dirección de Guido. El Python 3.0 es una versión mayor e incompatible con las anteriores en muchos aspectos, que llega después de un largo período de pruebas el 3 de diciembre del 2008. Muchas de las características introducidas en la versión 3 han sido compatibilizadas en la versión 2.6 para hacer de forma más sencilla la transición entre estas.
A Guido van Rossum le fue otorgado el Free Software Award (Premio del Software Libre) en el 2001, por sus trabajos en la creación y desarrollo del lenguaje Python. En el 2005 fue contratado por Google, donde trabaja en la actualidad, aunque sigue liderando los esfuerzos en el desarrollo del Python.

Creador Python: Guido van Rossum.
Version 3.0
La última gran actualización de Python fue en 2008 con Python 3.0 con el PEP 3000, diseñado para rectificar fallas fundamentales en el diseño del lenguaje.
La filosofía de Python 3.0 es la misma de las versiones anteriores, sin embargo, Python como lenguaje ha acumulado nuevas y redundantes formas de programar una misma tarea. Python 3.0 ha hecho énfasis en eliminar constructores duplicados y módulos con el objetivo de cumplir la regla de “tener solo un modo obvio de hacer las cosas”.
Las versiones de Python 3.x y Python 2.x fueron planeadas para coexistir por varios releases que se lanzaron en paralelo, donde Python 2.6 se lanzó al tiempo con 3.0, incluyendo nuevas características y alertas que resaltan el uso de herramientas eliminadas en la versión 3.0 De igual manera, 2.7 fue lanzado al tiempo con 3.1 e incluye características de la nueva versión, siendo la 2.7 la última publicación en la serie 2.x, la cual actualmente sólo recibe actualizaciones de seguridad y dejará de tener soporte en 2020. Python 3.0 rompe la compatibilidad hacia atrás del lenguaje, ya que el código de Python 2.x no necesariamente debe correr en Python 3.0 sin modificación alguna.

Frase Motivadora de Guido van Rossum.