Para el desarrollo de este trabajo de investigación, se parte del análisis de distintas aportaciones científicas, que distintos autores han dado en relación a la problemática estudiada, se inicie entonces nombrando a Bedrillana (2018), en su estudio denominado “Actividades lúdicas y desarrollo de la conciencia fonológica en los estudiantes de 5 años, Institución Educativa Niño Manuelito-A, 2017”, que tuvo por objeto determinar el relacionamiento entre las actividades lúdicas y el desarrollo de conciencia fonológica en el objeto de estudio, en donde el autor contempla que las actividades lúdicas son herramientas que posibilitan la adquisición de las unidades más particulares de la palabra en los estudiantes (conciencia fonológica), ya que por su estructura dinámica y entretenida se adhieren a los requerimientos de los niños, adentrando además de ello, a la educación en un ambiente armónico que consigue su cometido.