Bibliografía
- Ausubel, David Paul, Joseph Donald Novak, and Helen Hanesian. 1978. Educational Psychology: A Cognitive View. Holt, Rinehart and Winston.
- Bandura, Albert, and Englewood Cliffs. 1986. Social Foundations of Thought and Action: A Social Cognitive Theory. Vol. 5. New Jersey: Prentice Hall. https://www.cambridge.org/core/product/identifier/S0813483900008238/type/journal_article.
- Bruner, J. 1961. “The Act of Discovery.” Harvard Educational Review, 1961. https://digitalauthorship.org/wp-content/uploads/2015/01/the-act-of-discovery-bruner.pdf.
- Center for Applied Special Technology. 2018. Pautas Para El Diseño Universal Para El Aprendizaje 2.0. Translated by Carmen Pastor. MORATA, S. L. https://educadua.es/doc/dua/dua_pautas_2_0.pdf.
- Cobb, Paul, and Janet Bowers. 1999. “Cognitive and Situated Learning Perspectives in Theory and Practice.” Educational Researcher 28 (2): 4–15. https://doi.org/10.3102/0013189X028002004.
- Corbella Valea, M. 2014. “Licencias Creative Commons: qué son y cómo funcionan.” Portal Institucional. Banco Interamericano de Desarrollo (blog). 2014. https://blogs.iadb.org/conocimiento-abierto/es/licencias-creative-commons-que-son-y-como-funcionan/.
- Educagob. Portal del sistema educativo español. 2023. “Situaciones de aprendizaje.” Portal Institucional. Ministerio de Educación formación profesional y deportes. 2023. https://educagob.educacionfpydeportes.gob.es/curriculo/curriculo-lomloe/menu-curriculos-basicos/bachillerato/situaciones-aprendizaje.html.
- Giménez, J., & Alsina, C. (2015). Matemáticas para la educación primaria. Editorial Síntesis.
- Gómez, L. (2015). Aprendiendo matemáticas: Suma y resta para niños. Barcelona, España: Editorial Aprender.
- Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF). 2024. “eXeLearning 2.9. Manual.” Web institucional. Intef.Es. 2024. https://descargas.intef.es/cedec/exe_learning/Manuales/manual_exe29/index.html.
- López-Goñi, Irene, and J. M. Goñi. 2014. Hacia un currículum guiado por las competencias: propuestas para la acción. 1a ed. Pamplona: Universidad Pública de Navarra = Nafarroako Unibersitate Publikoa.
- Martínez, L. (2011). Recursos y materiales para la enseñanza de las matemáticas. Editorial Graó.
- Ministerio de Educación del Ecuador. 2023a. Marco Curricular Competencial de Aprendizajes. Quito - Ecuador: Ministerio de Educación del Ecuador.
- ———. 2023b. “Perfil Subnivel de Educación General Básica Elemental.” In Marco Curricular Competencial de Aprendizajes, by Ministerio de Educación del Ecuador. Quito - Ecuador: Ministerio de Educación del Ecuador.
- Perrenoud, Philippe. 2014a. Cuando la escuela pretende preparar para la vida: ¿desarrollar competencias o enseñar otros saberes? 1a ed. Barcelona: Graó.
- ———. 2014b. “La fascinación por las competencias.” In Cuando la escuela pretende preparar para la vida: ¿desarrollar competencias o enseñar otros saberes?, by Philippe Perrenoud, 1a ed, 39–133. Barcelona: Graó.
- Pérez, M., & Torres, A. (2012). Estrategias para la enseñanza de la suma y resta en educación primaria. Revista Iberoamericana de Educación Matemática.
- Pérez, J., & Rodríguez, M. (2018). Matemáticas para la educación primaria. Madrid, España: Editorial Educativa.
- Sánchez, V. (2009). Didáctica de las matemáticas para educación primaria. Pearson Educación.
- Schunk, Dale H. 2012. Teorías del Aprendizaje. Edited by Mónica Vega Pérez. Translated by Leticia Esther Pineda Ayala and María Elena Ortiz Salinas. Sexta. Ciudad de México - México: Pearson. https://biblioteca.unae.edu.ec/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=56365.
- Vargas, Christian, Tamara Acosta, and Andrea Jiménez. 2024. “Aprender a sumar y restar.” Portal Institucional. ROA. 2024.
- Vygotsky, L. S. 1978. Mind in Society: Development of Higher Psychological Processes. Harvard University Press. https://doi.org/10.2307/j.ctvjf9vz4.