Lavado de manos

Datos identificativos

Título: Lavado de manos

Nivel educativo: ej. Educación Inicial/CNH .

Grado: 0 a 3 años.

Eje/ámbitos: ej. Desarrollo personal y social/Vinculación emocional y social.

Vinculación con otros ejes/ámbitos (ejemplos):

  • Expresión y comunicación/Exploración del cuerpo y motricidad.

Descripción y finalidad de los aprendizajes

Los aprendizajes sobre el lavado de manos en la primera infancia se centran en desarrollar en los niños habilidades prácticas y conocimientos básicos sobre higiene personal. Estos aprendizajes incluyen:

  • Conciencia de la importancia: Los niños aprenden a reconocer que sus manos pueden transportar gérmenes que causan enfermedades y que lavarse las manos es una forma efectiva de eliminarlos.
  • Pasos del lavado de manos: Se les enseña la secuencia correcta de los pasos: mojar las manos, enjabonar, frotar todas las superficies, enjuagar y secar.
  • Momentos clave para lavarse las manos: Los niños identifican las situaciones en las que es necesario lavarse las manos, como antes de comer, después de ir al baño o de jugar en el suelo.
  • Beneficios del lavado de manos: Se les explica que lavarse las manos los ayuda a mantenerse saludables, a jugar con otros niños sin enfermarse y a proteger a sus familias.
  • Promover la salud: Reducir el riesgo de enfermedades infecciosas y mejorar la calidad de vida de los niños.
  • Desarrollar hábitos saludables: Fomentar hábitos de higiene desde temprana edad que perdurarán a lo largo de la vida.

Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)