Saltar la navegación

Revisión primaria

imagen cabecera de pagina

cabecera Page

Luego de que el primer respondiente haya realizado todo lo que se comentó antes y decida aproximarse cuidando de su propia seguridad, comienza el contacto con el paciente.

Al acercarse al paciente es útil colocar solo una rodilla en el piso y la otra no apoyarla, en ángulo de 90° con relación a la cadera, para poder huir si es necesario. Siempre debe acercarse de manera que tenga contacto visual con la víctima.

En esta etapa el primer respondiente identifica si el paciente se encuentra en estado crítico o no, e intervenir si es necesario para salvar vidas al revisar si hay respuesta, respiración y/o hemorragia grave.

Consta de dos pasos:

  1. Determinar si la víctima respira y responde.
  2. Determinar si hay una hemorragia grave.

Determinar si la víctima respira y responde

  • Si el paciente, está despierto, habla de forma coherente y se mueve, indica que está alerta, no tiene compromiso de la vía aérea y está con correcta función neurológica. Se continúa con la valoración.

  • Si el paciente está despierto pero no puede hablar, tose o realiza el signo universal de ahogamiento, probablemente tiene obstrucción de la vía aérea y debe ser solucionado inmediatamente.
  • Si el primer respondiente encuentra a un paciente tendido en el piso o presencia su caída. Comprobar el estado del paciente:

    El primer paso es verificar si existe respuesta, para esto el primer respondiente se aproxima al paciente a la altura de su cadera, teniendo cuidado de cualquier reacción brusca del mismo:

imagen describe respuesta ocular del paciente imagen describe no respuesta ocular del paciente
  1. Habla de forma coherente y se mueve esto nos indica que está alerta, no tiene compromiso de la vía aérea, está con correcta función neurológica. Se continúa con la valoración.

  2. Si el paciente está con respuesta ocular y habla pero no lo hace de forma coherente, es probable que tenga una correcta permeabilidad de vía aérea, pero algún problema neurológico, lo cual se valora con más detalle al seguir la valoración.

  • Sacuda los hombros del paciente suavemente, preguntando: ¿Se encuentra bien?

    1. Si responde quiere decir que está consciente y con la vía aérea permeable. Se continúa con la valoración.

    2. Si no responde se valora la respiración. Dependiendo de lo encontrado se activa el SEM, si es necesario se puede llevar al paciente a un lugar firme e iniciar compresiones cardiacas o se continúa con valoración. (1, 2, 6, 7, 8)

pie Page

imagen cabecera de pagina

Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento No comercial Compartir igual 4.0