Saltar la navegación

Métodos de férula

imagen cabecera de pagina

cabecera Page

Dependiendo de las posibilidades, existen algunos tipos de inmovilización que se pueden usar.

imagen viñetaFérula anatómica: Cuando una parte del cuerpo es la férula, por ejemplo el pecho cuando se inmoviliza un brazo, una pierna sana de una fracturada, un dedo sano de uno fracturado.

imagen viñetaFérula blanda: cuando se usan materiales suaves como toallas, mantas, almohadas o una venda triangular doblada.

imagen viñetaFérula rígida: cuando se usan materiales duros como tablas, revistas o periódicos doblados, cartón, tiras de metal (aluminio), plástico, que deben ser acolchados con tela o vendas y no tener bordes afilados.

imagen viñetaEl piso: cuando una parte del cuerpo está extendida en el piso este sirve de férula.

También pueden ser comerciales: diseñadas para funciones específicas (férulas neumáticas, tablas rígidas, entre otras).

Recomendamos utilizar en lo posible férulas acanaladas que se realicen con cartón, revistas, con madera clavada o sujeta con cinta adhesiva.

También algunos autores recomiendan el uso de cartón prensado como férula por su capacidad de adaptarse morfológicamente y su capacidad de brindar una inmovilización adecuada. (1, 2, 3, 4)

imagen descriptiva de ferula paso 1 imagen descriptiva de ferula paso 2
imagen descriptiva de ferula paso 3
Fuente: autores. Gráfico 5.8 Férulas

pie Page

imagen cabecera de pagina

Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento No comercial Compartir igual 4.0