Enfríe la quemadura como se indicó antes, no reviente las ampollas intactas.
Si no existe contraindicación indique a la víctima que tome líquidos para evitar deshidratación.
Mientras realiza los pasos antes mencionados continúe al mismo tiempo con la evaluación y manejo primario y secundario teniendo en cuenta las consideraciones antes explicadas.
Active el SEM o busque ayuda profesional en caso de ser necesario, por cumplir algunos de los criterios de severidad de una quemadura o ser una quemadura menor que necesite atención médica.
Una vez que la quemadura esté fría, recomiende al paciente colocarse una pequeña capa de una crema antibiótica. Como un antimicrobiano con base de plata. Incluya las ampollas reventadas. No coloque aloe vera o cremas humectantes. No coloque ninguna crema antimicrobiana en caso de que necesite consulta médica.
Cubra la quemadura con una venda “seca, estéril y no adhesiva” o una tela limpia, para evitar el dolor (al cubrir las terminaciones nerviosas), pérdida de lubricantes y disminuir el riesgo de infección. Incluya las ampollas reventadas.
Consulte a un médico en caso de duda o complicación. (1, 2, 3, 4, 5, 7)
Cuidados posteriores en casa para una quemadura superficial o de grosor parcial de pequeña extensión
En caso de haber, deje las ampollas intactas, no las rompa.
Siga colocando aloe vera o crema hasta que sane la piel.
Si colocó vendas cámbielas 1 o 2 veces al día.
Cuando el área esté sana, aplique siempre protector solar.
|