Saltar la navegación

Determinación de la severidad de una quemadura

cabecera Page

imagen numero 3Localización

En áreas críticas pueden dejar secuelas graves, funcionales o estéticas; por lo tanto todas las quemaduras en zonas de riesgo deben ser evaluadas por un profesional de la salud.

Las localizaciones de riesgo son:

  • Manos.
  • Cara y cuello.
  • Articulaciones grandes: la axila, el pliegue del codo, hueco de la rodilla.
  • Genitales o perineo.
  • Pie.

Una quemadura circunferencial, es decir, quemaduras que rodean completamente una parte cilíndrica del cuerpo (dedos, brazos, piernas, cuello, pecho, abdomen, etc.), son consideradas graves por el posible torniquete y constricción que produce debido a la hinchazón, pudiendo llevar a problemas circulatorios o respiratorios dependiendo de la localización y también deben ser evaluadas por un profesional de la salud. (1, 2, 3, 4, 5, 7)

imagen numero 4Lesiones asociadas

Contusiones, fracturas, heridas contusas e incluso lesiones de órganos pueden acompañar a las quemaduras y deberán valorarse para un correcto diagnóstico siguiendo el esquema de evaluación y manejo inicial.

La aspiración de humo y de determinadas sustancias en combustión durante un incendio, y muy especialmente si esto ocurre en un ambiente confinado o cerrado, puede conducir a un cuadro respiratorio o de intoxicación de extrema gravedad.

Toda lesión asociada aumenta la mortalidad en un quemado, y por lo tanto deben ser evaluadas. (1, 2, 3, 4, 5, 7)

imagen numero 5Tiempo transcurrido desde el accidente

Mientras más pronto se atienda habrá mayor posibilidad de salvar la vida del paciente. (1, 2, 3, 4, 5, 7)

imagen numero 6Edad y comorbilidades

Un niño menor de 10 años y sobre todo uno menor de 5 años, o un adulto mayor de 50 años, tienen mayor riesgo y necesitan evaluación de un profesional.

Enfermedades preexistentes como diabetes, hipertensión arterial, cardiopatías, enfermedades pulmonares, etc. También agravan la condición de un paciente quemado, por lo que deben ser evaluados por un profesional. (4)

La mayoría de quemaduras pueden ser tratadas sin la necesidad de un profesional, excepto si:

imagen viñeta 3Tiene alguna duda de la extensión o profundidad.

imagen viñeta 3Tiene la ropa pegada a la piel.

imagen viñeta 3Sospecha de abuso físico.

imagen viñeta 3Quemaduras en zonas de riesgo.

imagen viñeta 3Quemaduras químicas.

imagen viñeta 3Toda quemadura de tercer grado.

imagen viñeta 3Alguna complicación como deshidratación, shock, etc.

imagen viñeta 3Quemadura circunferencial.

imagen viñeta 3Quemadura de grosor parcial mayor al 10% en adulto, o mayor al 5% en niños o adultos mayores.

imagen viñeta 3Signos de infección en los siguientes días. (1, 2, 3, 4, 5, 7)

pie Page

Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir igual 4.0