7. Reactivos de analogías.
Presentan una proposición que afirma un hecho, y que es seguida de otra incompleta, cuya completación requiere comparar y/o elegir opciones. Juzgar por analogía requiere el uso de un proceso mental superior a la simple memorización. Estos reactivos miden la habilidad para ver relaciones en un par de palabras, entender las ideas que se expresan y reconocer una relación similar o paralela.
Ventajas:
- Los reactivos pueden usarse en forma pura o introduciéndoles cambios y adaptándose de acuerdo con los contenidos y los objetivos de la prueba.
- Evalúan niveles cognitivos de análisis y síntesis.
Desventajas:
- Resulta difícil elaborar suficientes distractores semejantes.