4. Reactivos de relación o correspondencia
Consisten en la presentación de dos o más columnas de palabras, símbolos, números, frases y oraciones, en las que el alumno debe asociar o relacionarlos de algún modo, en función de la base que se haya establecido en las instrucciones del reactivo. Se ha denominado premisa a la primera columna y respuesta a la segunda, que representa la respuesta propiamente dicha y los distractores. Con estos reactivos se evalúa la capacidad de relacionar contenidos, acontecimientos y fechas, personas, lugares, términos y sus definiciones, principios, leyes, reglas y ejemplos, etc. Se usa cuando se desean medir objetivos, como procesos de asociación.
Ventajas: Se califica con rapidez una gran cantidad de información y son fáciles de elaborar.
Desventajas: No son adecuados para medir resultados complejos de aprendizaje. Debe ponerse especial cuidado en que los distractores posean la misma dificultad. Se deslizan diversas claves e indicios que pueden favorecer la elección de la respuesta.