Verdadero/Falso

1.  Reactivos de falso y verdadero (alternativas constantes).

"Consisten en una serie de proposiciones y exigen del alumno que exprese su juicio acerca de cada una mediante expresiones, tales como falso-verdadero, sí-no, nunca-siempre, correcto-incorrecto, etc. En este tipo de examen, el reactivo debe expresarse en forma simple, clara y concisa, para evitar la confusión del alumno. Asimismo se recomienda evaluar el conocimiento realmente significativo. Se utiliza para evaluar la capacidad del alumno para distinguir entre hechos y opiniones e identificar relaciones de causa y efecto".

Ventajas: Son un medio directo y simple de medir los resultado., permiten cubrir una gran cantidad de contenidos en un mínimo de tiempo y son fáciles para corregir.

Desventajas: Se necesita incluir una gran cantidad de reactivos para alcanzar un alto nivel de confiabilidad. Existe la posibilidad de que las respuestas correctas se acierten por adivinación. Si no están bien diseñados, los enunciados pueden ser ambiguos y prestarse a la memorización"

Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir igual 4.0