8. Reactivos de opción múltiple.
Éstos son preguntas (enunciados o base del reactivo) con varias respuestas posibles (opciones) de las cuales una es la correcta y las restantes (distractores) son verosímiles, o de las que todas son parcialmente correctas, pero sólo una de ellas es la más apropiada, en el primer caso, se llaman de respuesta correcta y en
el segundo de respuesta óptima. Este tipo de pruebas se pueden utilizar para medir resultados de aprendizaje en los diferentes niveles cognitivos. Son pruebas muy confiables que se prestan menos a la ambigüedad, y las puntuaciones son más objetivas y pueden usarse para obtener una muestra representativa de un área de conocimiento. Los reactivos constan de un enunciado, una frase o una pregunta donde se expone un problema o una tarea en forma de pregunta, instrucciones o afirmaciones incompletas.
Ventajas:
- Pueden medir conocimientos y habilidades de los objetivos de enseñanza con la misma efectividad que otras pruebas.
- Son pruebas confiables desde el punto de vista estadístico y con capacidad de discriminar entre el aprovechamiento alto y bajo.
- Se prestan menos a la ambigüedad y las respuestas están menos sujetas a la adivinación.
- Se pueden usar prácticamente para todo tipo de contenido y disciplinas.
- Permiten la evaluación de los resultados en áreas en que los problemas no son simplemente verdaderos o falsos, sino que admiten diferentes grados de propiedad.
- Se pueden emplear en diferentes fases del aprovechamiento.
- Son fáciles de calificar.
Desventajas:
- Capacidad limitada para medir dimensiones cognitivas de alto nivel y complejas, como la creatividad y la habilidad para resolver problemas.
- Dificultad en la elaboración y redacción de reactivos
- Dificultad en la elaboración de distractores adecuados.
- Se reducen a evaluar resultados de aprendizaje sólo en el ámbito verbal (como todos los demás tipos de reactivos de exámenes escritos).
- Demandan mucho tiempo en su elaboración