Bibliografía

imagen cabecera de pagina

cabecera Page

1. Bello, J. López, A. Fundamentos de ciencia toxicológica. Madrid: Diez Santos, 2001.
2. Ministerio de Salud Pública del Ecaudor. CIATOX. Centro de información y asesoramiento toxicológico. [En línea] 2012. [Citado el: 21 de Agosto de 2012.] Disponoble en: http://www.inh.gob.ec/ index.php?option=com_content&view=article&id=196&Itemid=264.
3. American Red Cross. First Aid/CPR/AED PARTICIPANT’S MANUAL. United States : StayWell Health & Safety Solutions, 2011.
4. American College of Emergency Physicians. First aid, CPR and AED essencials. Sexta. Estados Unidos : Jonnes and Bartlett learning, 2012.
5. Ministerio de Salud Pública de Ecuador. Protocolos de atención prehospitalaria para emergencias médicas. [En línea] 2011. [Citado el: 19 de Julio de 2012.] Disponible en: http://www.msp. gob.ec/images/Documentos/normatizacion/documentos/PROTOCOLOS_DE_ATENCION_PREHOSPITALARIA_PARA_EMERGENCIAS_MEDICAS.pdf
6. Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos. Institutos Nacionales de Salud. Medline plus. Primeros auxilios en casos de envenenamiento o intoxicación. [En líne7. a] 2 de Febrero de 2011. [Citado el: 21 de Agosto de 2012.] Disponible en: http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000003.htm.
7. Arroyave C, Gallego H, Mosquera J, et al. Guías para el manejo de urgencias toxicológicas. Bogotá : Imprenta Nacional de Colombia, 2008.
8. Asociación Española de Pediatría. Sociedad Española de Urgencias Pediátricas. Protocolos de Urgencias pediátricas: intoxicaciones no farmacológicas. [En línea] 2010. Disponible en: http:// www.aeped.es/sites/default/files/documentos/ intoxicaciones_no_farmacologicas.pdf.
9. Oscanoa P, Sierra L, Miyahira J. Características clínicas y evolución de los pacientes con intoxicación por metanol atendidos en un hospital general. 2010, Rev. Med Hered, Vol. 21, págs. 70-76.
10. Al aseri Z, Altamimi S. Keeping a high index of suspicion: lessons learned in the management of methanol ingestion. Londres : s.n., 2009, BMJ Case Rep.
11. Organización Panamericana de la Salud. Drug use epidemiology in Latin America and the Caribbean. A public Health Approach. [En línea] 2009. [Citado el: 21 de Agosto de 2012.] Disponible en: http://new.paho.org/hq/dmdocuments/2009/ drug_use_epidemiology_web.pdf.
12. Gutierrez, M. Departamento de Toxicología de la Universidad Nacional de Colombia. Guía para el manejo de Urgencias toxicológicas. Colombia: s.n., 2008.
13. Biblioteca Nacional de Medicina de EE.UU. Institutos Nacionales de Salud. Intoxicación con etanol. [En línea] 2 de Febrero de 2011. [Citado el: 19 de Febrero de 2013.] Disponible en: http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/002644.htm.
14. Cabrerizo S, Docampo P. Alcohol y mezcla de fármacos: modalidad de abuso frecuente. Buenos Aires : s.n., 2010, Arch. argent. pediatr, Vol. 108.
15. Biblioteca Nacional de Medicina de EE.UU. Institutos Nacionales de Salud. Medline plus. Intoxicación por marihuana. [En línea] 1 de Mayo de 2011. [Citado el: 23 de Agosto de 2012.] Disponible en: http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/ spanish/ency/article/000952.htm.
16. Sharma S, Gupta R, Barinder P, Puri S, Garg S. Accidental carbon monoxide poisoning in our homes. 3 Mayo de 2010, Indian J Crit Care Med, Vol. 13, págs. 169-170.

pie Page

imagen cabecera de pagina

Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir igual 4.0

Anterior | Siguiente