Un impacto ambiental viene identificado por el efecto de una acción simple de una actividad sobre un factor ambiental y ambos elementos, acción y factor, deben quedar explícitos en la definición que se haga de él. En una situación y momento dado, la esencia de un impacto ambiental queda determinado por dos elementos: su signo y su valor. Ambos elementos, junto a otros dos, tiempo y espacio, que se añaden después y a los que completan el diagnóstico del impacto, determinan la oportunidad de intervenir sobre un impacto actual o potencial y la prioridad con que debe hacerse.
- Signo.
Se refiere al carácter benéfico (positivo) o perjudicial (negativo) del impacto. En ocasiones, el conocimiento de que se dispone no permite asegurar el carácter positivo o negativo del efecto, entonces se atribuye un signo aspa: X.
- Valor.
Mide la gravedad del impacto cuando es negativo y al grado de bondad cuando es positivo; en uno y otro caso, el valor se refiere a la cantidad, calidad, grado y forma en que un factor ambiental es alterado y al significado ambiental de dicha alteración. Se puede concretar en términos de magnitud y de incidencia de la alteración:
Magnitud; representa la cantidad y calidad del factor modificado, en términos relativos al marco de referencia adoptado.
Incidencia; se refiere a la severidad: grado y forma, de la alteración, la cual viene definida por la intensidad y por una serie de atributos de tipo cualitativo que caracterizan dicha alteración, y que son los siguientes:
Intensidad; grado de incidencia de la alteración.
Extensión (escala); área de influencia del efecto en relación con el total del entorno considerado.
Momento; lapso de tiempo que transcurre entre la acción y la aparición del efecto.
Inmediatez; dependencia directa de una acción o indirecta a través de un efecto.
Persistencia; tiempo de permanencia del efecto.
Continuidad; manifestación de forma constante en el tiempo.
Periodicidad; manifestación de forma cíclica o recurrente en el tiempo.
Regularidad; manifestación de forma regular, predecible, por tanto, o impredecible.
Acumulación; incremento continuo de la gravedad cuando se prolonga la acción que lo genera.
Sinergia; reforzamiento de efectos simples, se produce cuando la coexistencia de varios efectos simples produce un efecto superior a su suma simple.
Reversibilidad; posibilidad de ser asimilado por el medio, de tal manera que éste, por sí solo, es capaz de recuperar las condiciones iniciales una vez producido el efecto.
Recuperabilidad; posibilidad de recuperación mediante intervención externa.