Saltar la navegación

Transporte con rescatista

imagen cabecera de pagina

cabecera Page

Cargue de espalda

Se usa para transportes largos si las heridas no permiten realizar un transporte de bombero.

Esto puede ser usado con personas conscientes e inconscientes.

imagen viñeta 2Si la utiliza con una persona inconsciente puede requerir un segundo socorrista para ayudar a colocar a la persona lesionada o enferma en la espalda.

imagen viñeta 2Para llevarlo a cabo colóquese con la espalda recta hacia el paciente y una rodilla colocada en el piso, de modo que sus hombros encajan en las axilas de la persona.

imagen viñeta 2Cruce los brazos del paciente frente al rescatista para agarrar las muñecas de la persona.

imagen viñeta 2El rescatista se inclina ligeramente hacia adelante y tira de la persona.

imagen viñeta 2Se pone de pie y camina hacia un lugar seguro.

Dependiendo del tamaño de la persona, puede ser capaz de sostener las muñecas del paciente con una mano, dejando la otra mano libre para ayudar a mantener el equilibrio, abrir puertas y retirar obstáculos. No use esta asistencia si sospecha de lesión en la cabeza, el cuello o columna. (2, 5, 6, 7, 8)

imagen descriptiva de cargue de espalda
Fuente: autores. Gráfica 11.11. Cargue de espalda.

Cargue de Jinete o caballito

Se realiza cuando la víctima está consciente y no puede caminar, pero no tiene lesiones en los brazos.

El paciente se colocará sobre la espalda del rescatador, y rodeará su cuello con los brazos.

Los muslos de la víctima serán sujetados por los antebrazos del rescatador. (2, 5, 6, 7, 8)

imagen descriptiva de cargue de jinete o caballito
Fuente: autores. Gráfica 11.12. Cargue de jinete o caballito.

Cabrito

Es un transporte para distancias cortas y se utiliza para rescatar a víctimas que no puedan caminar o están inconscientes; de un incendio o lugares con gases.

El rescatador se coloca apoyándose con las manos y las rodillas sobre la víctima, ata las muñecas de la víctima y las coloca por detrás de su cuello.

El rescatador eleva su cabeza, levantando así la cabeza de la víctima, comienza a gatear y trasladar a la víctima. (2, 5, 6, 7, 8)

imagen descriptiva de traslado del cabrito
Fuente: autores. Gráfica 11.13. Traslado del cabrito.

Levantamiento y arrastre de pecho

Se utiliza para distancias cortas en pacientes inconscientes con lesiones que lo permitan realizar.

imagen viñeta 2El paciente está acostado boca arriba.

imagen viñeta 2El rescatador se aproxima por detrás, a la cabeza del paciente.

imagen viñeta 2Se arrodilla y coloca la cabeza del paciente sobre sus muslos.

imagen viñeta 2Rodea con los brazos el tórax del paciente por debajo de las axilas.

imagen viñeta 2Sujeta firmemente con ambas manos, un antebrazo de la víctima.

imagen viñeta 2Adopta la posición en cuclillas y en un solo movimiento se pone de pie

imagen viñeta 2Tira hacia atrás arrastrando al paciente hacia un lugar seguro. (2, 5, 6, 7, 8)

imagen descriptiva de levantamiento y arrastre de pecho
Fuente: autores. Gráfica 11.14. Levantamiento y arrastre de pecho.

pie Page

imagen cabecera de pagina

Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir igual 4.0