Sillas
Este tipo de transporte se realiza cuando el paciente no puede caminar y los brazos no tienen lesiones, además la víctima se encuentra consciente y presenta integridad en su columna vertebral.
Silla de dos manos La víctima debe sentarse; dos rescatadores se aproximan y se colocan en cuclillas a cada lado, permitiendo que la víctima se apoye en los hombros de los rescatadores para que se levante del piso. Entonces los rescatadores pasan sus manos por debajo de la víctima y se toman de las muñecas, solicitándole al paciente que se siente en sus antebrazos, por último los rescatadores colocarán su brazo libre sobre el hombro de su compañero, brindando de este modo un respaldo al paciente. (2, 5, 6, 7, 8) |
|
![]() |
![]() |
Gráfica 11.17. Silla de dos manos. .
|
|
Cargue de hamaca Se utiliza cuando hay tres o más rescatistas. Debe haber una persona que comande para ser coordinados y la víctima no caiga al piso. No es útil para mover a pacientes con lesiones en la columna vertebral pues siempre se mueve el paciente y se lesionará más.
|
|
![]() |
![]() |
Gráfica 11.18. Cargue de hamaca. .
|
|
Transporte con ayuda de una silla Un paciente consciente, sin lesiones de columna, puede transportarse en una silla, es útil para bajar gradas y pasar por caminos estrechos. Se coloca a la víctima sobre la silla, con los pies enganchados en las patas delanteras. Un rescatador se coloca delante y toma las sillas por las patas; el otro rescatador la sujeta por el espaldar. Se debe pedir al paciente que se sostenga de la silla.
|
![]() Gráfica 11.19. Transporte con ayuda de una silla. .
|
Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir igual 4.0