Cambios de estado en la materia
Contenidos
Qué es la materia?
Materia es todo aquello que tiene una masa y ocupa un volumen, y la podemos percibir a través de nuestros sentidos:
Todo lo que está a nuestro alrededor, desde los grandes seres como una ballena azul hasta las cosas diminutas como un grano de arena, está conformado por materia.
¿Pero sabes qué es la masa y el volumen?
Masa: Es la cantidad de materia que tiene un cuerpo, se mide en gramos (g) si es pequeña y en kilogramos (kg) si es grande.
El volumen: Es la cantidad de espacio que ocupa un cuerpo, se mide en litros (l).
Recuerda que:
Para identificar si un objeto o elemento es materia, debes hacerte estas 2 preguntas:
- ¿Tiene peso?
- ¿Ocupa un lugar en el espacio?
Si cumple con las 2 condiciones, puedes concluir que es materia.
¿Te pareció interesante?
Entonces, te invito a que revises tu mochila y clasifiques los objetos que encuentres, según la materia con la que están fabricados (plástico, madera, papel, etc.)
Estados de la materia
La naturaleza nos presenta la materia en tres estados diferentes: sólido, líquido y gaseoso.
-
Los sólidos: La materia en estado sólido tiene una forma y un volumen determinado. Sus partículas se encuentran muy juntas y unidas. Los sólidos tienen una determinada textura, un color, una dureza, algunos flotan (flotabilidad) son elásticos (se pueden deformar).

Los líquidos: La materia en estado líquido no tiene forma propia, adopta la forma del recipiente que los contiene. No se pueden comprimir. Sus partículas están más separadas que los sólidos.

- Los gases: La materia en estado gaseoso no tiene forma ni volumen, adopta la forma del recipiente que lo contiene, ocupando su volumen. Se comprimen, por lo que decimos que son compresibles. Sus partículas no tienen unión y sí mucha movilidad.


Recuerda que?
Para identificar y clasificar los objetos en que estado se encuentran, debes formularte estas 3 preguntas:
- ¿Tienen forma y volumen determinado?, en caso afirmativo, está estado sólido.
- ¿Se adapta a la forma del recipiente que lo contiene y no se puede comprimir?, si es así, está en estado líquido.
- ¿No tiene forma y ocupa todo el espacio del recipiente que lo contiene?, si la respuesta es sí, se encuentra en estado gaseoso.
¿Sabes cuál es el elemento en la naturaleza, que lo podemos encontrar en los 3 estados?
Tomando en cuenta las condiciones de la tierra, el agua se puede encontrar en estos tres estados de forma natural.
- El agua se encuentra en estado sólido cuando está congelada, por ejemplo: en las montañas en forma de nieve, en el granizo, en los glaciares.
- El agua que se encuentra en estado líquido es la más abundante en el planeta, por ejemplo: en los lagos, en la lluvia, en los mares.
-
El agua se encuentra en estado gaseoso cuando se evapora pasando de líquido a gaseoso, por ejemplo: en las nubes, en la evaporación que ocurre en el ciclo del agua.
Cambios de la materia
La materia puede pasar de un estado físico a otro por acción del frío o del calor.
1. Evaporación: es el cambio de estado de una sustancia que pasa de líquido a gaseoso cuando se calienta. (Aumento de temperatura).
2. Condensación: es el cambio de estado de una sustancia que pasa de gaseoso a líquido, cuando choca con una superficie mas fría.
3. Solidificación: es el cambio de estado de una sustancia que pasa de liquido a sólido cuando se enfría (disminución de temperatura).
4. Fusión: es el cambio de estado que ocurre cuando una sustancia pasa del estado sólido al líquido al calentarse (aumento de temperatura).
Actividades de aprendizaje

Identificación y relación de conceptos
Experimentación y comprensión de los cambios de la materia
Experimento 1: La fusión del hielo
Para este experimento necesitamos 3 vasos plásticos, y 3 cubos de hielo. Introducimos los cubos de hielo en los vasos, y los colocamos uno en el congelador, otro en el frigorífico, y el último, al aire libre.
Al día siguiente vamos a observar lo ocurrido.
De acuerdo a lo experimentado, contesto lo siguiente:
Retroalimentación
Falso
Retroalimentación
Verdadero
Retroalimentación
Falso
Experimento 2: La solidificación
Para este experimento necesitamos una jeringuilla con 50ml de agua, y 2 vasos. Colocamos los 50ml de agua en cada vaso, y a continuación colocamos un vaso en el congelador y otro en el frigorífico.
Al día siguiente vamos a observar lo ocurrido.
Completa las siguientes oraciones, según lo observado.
Experimento 3: La evaporación
Para este experimento necesitamos 2 recipientes (uno para exponerlo al fuego), colocamos un 1/2 litro de agua en cada recipiente, luego ponemos uno al fuego, y otro en el frigorífico.
Después de 5 minutos observamos lo ocurrido.
De acuerdo a lo observado, escoge la respuesta correcta
Experimento 4: La condensación
Para este experimento necesitamos 2 vasos vacíos, y 1 recipiente plástico; primero introducimos un vaso en el frigorífico durante media hora. El otro vaso, lo ponemos en el microondas durante 1/2 minuto antes que se cumpla la meda hora del vaso del frigorífico, y en el recipiente echamos agua muy caliente.
Cuando ya se ha enfriado un vaso, y el otro se ha calentado, metemos los dos vasos en el recipiente, y observamos lo ocurrido.
De acuerdo a lo observado, completo la oración
Autoevaluación
Lee y responde escogiendo la alternativa correcta:
Solución
Solución
Solución
Solución
Solución
Lee con atención cada afirmación y conteste con verdadero o falso según sea el caso:
Retroalimentación
Verdadero
Retroalimentación
Verdadero
Retroalimentación
Falso
Retroalimentación
Falso
Retroalimentación
Falso
Créditos
Referencias Bibliográficas
- Materiales Educativos (2017). Recuperado el 12 de diciembre de 2017 de: http://ntic.educacion.es/w3/eos/MaterialesEducativos/primaria/conocimiento/lamateria/inicio.html
- La Materia y sus propiedades. Happy Learning Español. (2016). Recuperado de: https://youtu.be/swcjamDFsn0
- Umariana, G. (2016). Estados de la materia. Recuperado de: https://youtu.be/LqXZGPGLvT8
- Umariana, G. (2016). Cambios de estado de la materia. Recuperado de: https://youtu.be/aS7Tgj1oAy4
- educalab (2016). Recuperado el 12 de diciembre de 2017 de: http://recursostic.educacion.es/multidisciplinar/itfor/web/sites/default/files/recursos/cambiosdeestadodelamateria/html/CONO57RDE_imprimir_docente.pdf
Acerca de mi:
![]() |
Autor: Ing. Marco López Ediloja Cia. Ltda.
Contacto:
|
Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0