MÉTODOS GRAFICOS

MÉTODO DE PUNTA A COLA (O DEL POLÍGONO):

Los dos vectores de la figura adjunta muestran cómo se suman de manera gráfica dos (o más) vectores.

Simplemente ponga la cola del segundo (s2) en la punta del primero (s1); en tal caso, la resultante va del punto inicial P1 (la cola de s1) al punto final P2

suma

proceso

(la punta de s2). La segunda figura es más general; presenta un punto inicial Pi y tres vectores desplazamiento. Si se sigue de la cola a la punta estos tres desplazamientos en cualquier orden se llega al mismo punto final Pf, y la misma resultante s. En otras palabras s = s1 + s2 + s3 = s2 + s1 + s3,  etcétera.
Siempre y cuando el insecto comience en Pi y efectúe los tres desplazamientos, en cualquier secuencia, terminará en Pf.
El mismo procedimiento de punta a cola se aplica a cualquier tipo de vector, ya sea de desplazamiento, velocidad, fuerza u otra cosa. En consecuencia, en la fi gura adjunta se presenta la resultante (R) Robtenida al sumar los vectores genéricos A, B y C. El tamaño o la magnitud de un vector, por ejemplo R, es su valor absoluto y se indica
simbólicamente como |R| en este momento se verá cómo calcularlo. Una práctica común, aunque no es siempre una buena idea, es representar la magnitud de un vector con una letra en cursivas, por ejemplo, R=|R|.

poligono

MÉTODO DEL PARALELOGRAMO

 para sumar dos vectores: la resultante de dos vectores unidos sus orígenes en un punto y que forman cualquier ángulo se puede representar mediante la diagonal de un paralelogramo. Se dibujan los dos vectores como los lados del paralelogramo y la resultante es su diagonal, como en la figura adjunta. La resultante tiene una dirección que se aleja del origen de los dos vectores.

paral

Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir igual 4.0