Al redactar documentos se debe considerar que entre los usuarios que accedan a la información, existe un porcentaje que poseen, en cierto grado, ceguera de color. En muchos casos esto puede significar que no distinguen los colores o color en específico, o visualizar solamente los colores blanco y negro.
En razón de que no se puede asegurar las limitantes de los usuarios que acceden a la información y a fin de proporcionar un diseño accesible para todos, es imprescindible ser cuidadoso en aspectos como: el uso semántico del color y el contraste de colores.
Uso semántico del color
Se sugiere evitar el uso del color como elemento indicador, es preferible, apelar a otros recursos para distinguir grupos o acciones. En última instancia, si es necesario su uso, verifique que toda la información trasmitida a través de los colores, también esté disponible sin color.
Contraste de colores
Se debe asegurar que las combinaciones de los colores de fondo y los primeros planos tengan suficiente contraste para que sean percibidos por personas con daltonismo o deficiencia en la percepción de color. Se recomienda utilizar el color sobre fondos y planos tales como:
_00.29.37.png)
Figura 17. Contraste de colores