Pregunta de Elección Múltiple Pregunta ¿Qué tipo de fuente se debe establecer en un documento accesible? Sugerencia Deben ser fuentes rectas, sin que termine en detalles en las puntas Respuestas Opción 1 Arial o Verdana, con un tamaño no menor a 12 puntos Opción 2 Arial, con un tamaño mayor a 12 puntos Opción 3 Arial, con un tamaño menor a 12 puntos Retroalimentación Opción correcta Un documento accesible debe tener letra Arial o Verdana, con un tamaño no menor a 12 puntos Un documento accesible debe tener letra Arial o Verdana, con un tamaño no menor a 12 puntos Solución Opción correcta (Retroalimentación) Incorrecto (Retroalimentación) Incorrecto (Retroalimentación) Pregunta ¿Al estructurar los grupos de contenidos en un documento accesible, debe realizar los siguientes pasos:? Sugerencia Los documentos accesibles deben constar con un estilo de formato Respuestas Opción 1 La estructura por grupo de contenidos se establece dirigiéndose a la pestaña “Inicio”, sección “Estilos” y seleccione el formato deseado en el texto del documento. Opción 2 Diríjase a la pestaña “Revisar”, sección “Estilos” y seleccione el formato deseado en el texto del documento Opción 3 Diríjase a la pestaña “Estilo”, sección “Inicio” y seleccione el formato deseado en el texto del documento. Retroalimentación Opción correcta La estructura por grupo de contenidos se establece dirigiéndose a la pestaña “Inicio”, sección “Estilos” y seleccione el formato deseado en el texto del documento. La estructura por grupo de contenidos se establece dirigiéndose a la pestaña “Inicio”, sección “Estilos” y seleccione el formato deseado en el texto del documento. Solución Opción correcta (Retroalimentación) Incorrecto (Retroalimentación) Incorrecto (Retroalimentación) Pregunta ¿Para que el texto sea más sencillo debe estar alineado a:? Sugerencia El texto debe presentarse de manera que su lectura linea a linea pueda sea fácil identificar Respuestas Opción 1 La derecha Opción 2 La izquierda Opción 3 Centro o justificación completa Opción 4 Cualquier justificación, no influye Retroalimentación Algunos estudios han demostrado que los textos alineados a la izquierda resultan más sencillos de leer, por lo que, el texto no debe justificarse. Opción correcta Algunos estudios han demostrado que los textos alineados a la izquierda resultan más sencillos de leer, por lo que, el texto no debe justificarse. Algunos estudios han demostrado que los textos alineados a la izquierda resultan más sencillos de leer, por lo que, el texto no debe justificarse. Solución Incorrecto (Retroalimentación) Opción correcta (Retroalimentación) Incorrecto (Retroalimentación) Incorrecto (Retroalimentación) Pregunta ¿En Word en que pestaña se encuentra la opción de alineación de texto? Sugerencia Las configuraciones básicas siempre se presentan al principio Respuestas Opción 1 En la pestaña de inicio Opción 2 En la pestaña de diseño de página Opción 3 En la pestaña de Referencia Retroalimentación En un documento de Word la opción de alineación de texto se encuentra en la pestaña de Inicio y está representado por un icono con líneas. En un documento de Word la opción de alineación de texto se encuentra en la pestaña de Inicio y está representado por un icono con líneas. En un documento de Word la opción de alineación de texto se encuentra en la pestaña de Inicio y está representado por un icono con líneas. Solución Opción correcta (Retroalimentación) Incorrecto (Retroalimentación) Incorrecto (Retroalimentación) Pregunta ¿Se considera un texto no accesible cuando presenta? Sugerencia Las lecturas son sencillas cuando existe interlineado Respuestas Opción 1 Márgenes estrechos, espacio entre líneas y párrafos de 2 puntos. Opción 2 Márgenes ancho, espacio entre líneas y párrafos de 1.5 puntos. Opción 3 Márgenes estrechos, espacio entre líneas y párrafos de 1.5 puntos. Retroalimentación Un texto accesible debe contener márgenes estrechos, espacio entre líneas y párrafos de 1.5 puntos. Un texto accesible debe contener márgenes estrechos, espacio entre líneas y párrafos de 1.5 puntos. Un texto accesible debe contener márgenes estrechos, espacio entre líneas y párrafos de 1.5 puntos. Solución Incorrecto (Retroalimentación) Incorrecto (Retroalimentación) Opción correcta (Retroalimentación) Pregunta ¿Las características de un texto para que sea accesible debe contener? Sugerencia Entre más grande sean las lineas de texto se vuelve inaccesible Respuestas Opción 1 Líneas con máximo 80 caracteres. Opción 2 Espacio entre líneas de 1.5 y espacio entre párrafos de 20 puntos. Opción 3 Todas las anteriores Retroalimentación Para aplicar márgenes a un documento accesible es: Ir a la pestaña “Diseño de página”, seleccionar la opción “Márgenes” y establecer márgenes “Normal” o “Ancho”. Para aplicar márgenes a un documento accesible es: Ir a la pestaña “Diseño de página”, seleccionar la opción “Márgenes” y establecer márgenes “Normal” o “Ancho”. Para aplicar márgenes a un documento accesible es: Ir a la pestaña “Diseño de página”, seleccionar la opción “Márgenes” y establecer márgenes “Normal” o “Ancho”. Solución Incorrecto (Retroalimentación) Incorrecto (Retroalimentación) Opción correcta (Retroalimentación) Pregunta ¿Para establecer los espacios entre líneas se debe? Sugerencia El interlineado es una de las configuraciones básicas Respuestas Opción 1 Ubicarse en “Insertar” Opción 2 Ubicarse en sección “diseño” Opción 3 Todas las anteriores Opción 4 Ninguna de las anteriores Retroalimentación Para establecer los espacios entre líneas se debe ubicar en la pestaña de “Inicio”, sección “Párrafo” opción “Espacio entre líneas y párrafos”. Para establecer los espacios entre líneas se debe ubicar en la pestaña de “Inicio”, sección “Párrafo” opción “Espacio entre líneas y párrafos”. Para establecer los espacios entre líneas se debe ubicar en la pestaña de “Inicio”, sección “Párrafo” opción “Espacio entre líneas y párrafos”. Para establecer los espacios entre líneas se debe ubicar en la pestaña de “Inicio”, sección “Párrafo” opción “Espacio entre líneas y párrafos”. Solución Incorrecto (Retroalimentación) Incorrecto (Retroalimentación) Incorrecto (Retroalimentación) Opción correcta (Retroalimentación) Pregunta ¿Para establecer los saltos de página se debe realizar el siguiente procedimiento? Sugerencia Se pueden realizar para separar contenidos de una página a otra, al mismo que se debe ser colocado manualmente Respuestas Opción 1 Seleccione la pestaña “Diseño de página”, sección insertar “Página Par”. Opción 2 Seleccione la pestaña “Diseño”, sección insertar “Saltos de página y sección”. Opción 3 Seleccione la pestaña “Diseño de página”, sección insertar “Saltos de página y sección”. Retroalimentación Para establecer los saltos de página se debe seleccionar la pestaña “Diseño de página”, sección insertar “Saltos de página y sección”. Para establecer los saltos de página se debe seleccionar la pestaña “Diseño de página”, sección insertar “Saltos de página y sección”. Para establecer los saltos de página se debe seleccionar la pestaña “Diseño de página”, sección insertar “Saltos de página y sección”. Solución Incorrecto (Retroalimentación) Incorrecto (Retroalimentación) Opción correcta (Retroalimentación) Pregunta ¿Para facilitar la lectura a usuarios con discapacidad cognitiva, los párrafos deben presentarse a? Sugerencia La lectura se realiza de forma eficiente cuando se distingue cada parrafo Respuestas Opción 1 Un espacio y medio Opción 2 Un espacio Opción 3 Medio espacio Retroalimentación Para facilitar la lectura a usuarios con discapacidad cognitiva, los párrafos deben presentarse a un espacio y medio; es decir, que la parte superior de una línea esté alejada un 150% de la parte superior de la línea de abajo. Para facilitar la lectura a usuarios con discapacidad cognitiva, los párrafos deben presentarse a un espacio y medio; es decir, que la parte superior de una línea esté alejada un 150% de la parte superior de la línea de abajo. Para facilitar la lectura a usuarios con discapacidad cognitiva, los párrafos deben presentarse a un espacio y medio; es decir, que la parte superior de una línea esté alejada un 150% de la parte superior de la línea de abajo. Solución Opción correcta (Retroalimentación) Incorrecto (Retroalimentación) Incorrecto (Retroalimentación)