Pregunta de Elección Múltiple Pregunta ¿En el uso del color se debe ser cuidadoso al establecer? Respuestas Opción 1 El uso semántico del color. Opción 2 El contraste de colores. Opción 3 Todas las anteriores. Retroalimentación Un diseño accesible se deber ser cuidadoso en aspectos como: el uso semántico del color y el contraste de colores. Un diseño accesible se deber ser cuidadoso en aspectos como: el uso semántico del color y el contraste de colores. Un diseño accesible se deber ser cuidadoso en aspectos como: el uso semántico del color y el contraste de colores. Solución Incorrecto (Retroalimentación) Incorrecto (Retroalimentación) Opción correcta (Retroalimentación) Pregunta ¿El uso semántico del color sugiere? Sugerencia Es necesario para personas con discapacidad visual Respuestas Opción 1 Se sugiere evitar el uso del color como elemento indicador. Opción 2 Se sugiere el uso del color como elemento indicador. Opción 3 Todas las anteriores. Retroalimentación Se sugiere evitar el uso del color como elemento indicador, es preferible, apelar a otros recursos para distinguir grupos o acciones. Se sugiere evitar el uso del color como elemento indicador, es preferible, apelar a otros recursos para distinguir grupos o acciones. Se sugiere evitar el uso del color como elemento indicador, es preferible, apelar a otros recursos para distinguir grupos o acciones. Solución Opción correcta (Retroalimentación) Incorrecto (Retroalimentación) Incorrecto (Retroalimentación) Pregunta ¿Los contraste de colores deben asegurar? Respuestas Opción 1 Las combinaciones de los colores de fondo. Opción 2 El suficiente contraste. Opción 3 Todas las anteriores. Retroalimentación Los contrastes de colores aseguran que las combinaciones de los colores de fondo y los primeros planos tengan suficiente contraste. Los contrastes de colores aseguran que las combinaciones de los colores de fondo y los primeros planos tengan suficiente contraste. Los contrastes de colores aseguran que las combinaciones de los colores de fondo y los primeros planos tengan suficiente contraste. Solución Incorrecto (Retroalimentación) Incorrecto (Retroalimentación) Opción correcta (Retroalimentación) Pregunta ¿Se recomienda utilizar el color sobre fondos y planos tales como? Respuestas Opción 1 Negro sobre blanco, blanco sobre negro, amarillo sobre negro, blanco sobre azul. Opción 2 Blanco sobre rojo, azul sobre blanco, rojo sobre blanco, amarillo sobre verde. Opción 3 Todas las anteriores. Retroalimentación Se recomienda utilizar el color sobre fondos y planos tales como: negro sobre blanco, blanco sobre negro, amarillo sobre negro, blanco sobre azul, blanco sobre rojo, azul sobre blanco, rojo sobre blanco, amarillo sobre verde. Se recomienda utilizar el color sobre fondos y planos tales como: negro sobre blanco, blanco sobre negro, amarillo sobre negro, blanco sobre azul, blanco sobre rojo, azul sobre blanco, rojo sobre blanco, amarillo sobre verde. Se recomienda utilizar el color sobre fondos y planos tales como: negro sobre blanco, blanco sobre negro, amarillo sobre negro, blanco sobre azul, blanco sobre rojo, azul sobre blanco, rojo sobre blanco, amarillo sobre verde. Solución Incorrecto (Retroalimentación) Incorrecto (Retroalimentación) Opción correcta (Retroalimentación) Pregunta ¿Indique si el enunciado es correcto “Según el Manual de accesibilidad y buenas prácticas de UPV/EHU (Universidad del País Vasco, España), los enlaces del tipo “haga clic aquí”, “más información” o “leer más” no son aconsejables porque no describen suficientemente el enlace. ”? Respuestas Opción 1 Verdadero Opción 2 Falso Retroalimentación Opción correcta Incorrecto Solución Opción correcta (Retroalimentación) Incorrecto (Retroalimentación) Pregunta ¿Indique el procedimiento para crear enlaces de navegación? Respuestas Opción 1 Seleccione la pestaña “Insertar” opción “Hipervínculo”. Opción 2 Seleccione la opción “Hipervínculo”, introduzca el texto del enlace, la dirección y elija la opción “Info. en pantalla” para incluir la descripción a dónde lleva ese enlace Opción 3 Seleccione la pestaña “Insertar” opción “Hipervínculo”, introduzca el texto del enlace, la dirección y elija la opción “Info. en pantalla” para incluir la descripción a dónde lleva ese enlace. Retroalimentación El procedimiento para crear enlaces de navegación es seleccionar la pestaña “Insertar” opción “Hipervínculo”, introduzca el texto del enlace, la dirección y elija la opción “Info. en pantalla” para incluir la descripción a dónde lleva ese enlace. El procedimiento para crear enlaces de navegación es seleccionar la pestaña “Insertar” opción “Hipervínculo”, introduzca el texto del enlace, la dirección y elija la opción “Info. en pantalla” para incluir la descripción a dónde lleva ese enlace. El procedimiento para crear enlaces de navegación es seleccionar la pestaña “Insertar” opción “Hipervínculo”, introduzca el texto del enlace, la dirección y elija la opción “Info. en pantalla” para incluir la descripción a dónde lleva ese enlace. Solución Incorrecto (Retroalimentación) Incorrecto (Retroalimentación) Opción correcta (Retroalimentación) Pregunta ¿Indique el procedimiento para validar un documento accesible en word? Respuestas Opción 1 Pulse en la pestaña “Archivo” y seleccione la opción “Comprobar si hay problemas” y haga clic en la alternativa “Comprobar accesibilidad”. Opción 2 Seleccione la opción “Comprobar” y haga clic en la alternativa “accesibilidad” Opción 3 Pulse en la pestaña “Archivo” y seleccione la opción “Comprobar si hay problemas”. Retroalimentación El procedimiento para validar un documento accesible en Word es: Pulsar en la pestaña “Archivo” y seleccione la opción “Comprobar si hay problemas” y haga clic en la alternativa “Comprobar accesibilidad”. El procedimiento para validar un documento accesible en Word es: Pulsar en la pestaña “Archivo” y seleccione la opción “Comprobar si hay problemas” y haga clic en la alternativa “Comprobar accesibilidad”. El procedimiento para validar un documento accesible en Word es: Pulsar en la pestaña “Archivo” y seleccione la opción “Comprobar si hay problemas” y haga clic en la alternativa “Comprobar accesibilidad”. Solución Opción correcta (Retroalimentación) Incorrecto (Retroalimentación) Incorrecto (Retroalimentación) Pregunta ¿Al comprobar un documento de Word accesible se presentan tres tipos de alertas que son: “Errores”, “Sugerencias” y “Advertencias” ? Respuestas Opción 1 Verdadero Opción 2 Falso Retroalimentación La respuesta es correcta, la herramienta de comprobación de accesibilidad presenta un panel de tareas que muestra los resultados de la inspección dividida en tres categorías: “Errores”, “Sugerencias” y “Advertencias” La respuesta es correcta, la herramienta de comprobación de accesibilidad presenta un panel de tareas que muestra los resultados de la inspección dividida en tres categorías: “Errores”, “Sugerencias” y “Advertencias” Solución Opción correcta (Retroalimentación) Incorrecto (Retroalimentación) Pregunta ¿Indique si el procesimiento de conversión de un documento a pdf es correcto “Seleccione la pestaña “Archivo”, opción “Guardar y enviar” y haga clic en el apartado “Crear documento PDF/XPS), posteriormente aparecerá el cuadro de diálogo para guardar el documento, donde se debe seleccionar el botón “Opciones” y marcar la casilla “Etiquetas de la estructura del documento para accesibilidad” y finalmente pulsaremos aceptar y publicar.”? Respuestas Opción 1 Verdadero Opción 2 Falso Retroalimentación El procedimiento de conversión de un documento a pdf es: Seleccionar la pestaña “Archivo”, opción “Guardar y enviar” y haga clic en el apartado “Crear documento PDF/XPS), posteriormente aparecerá el cuadro de diálogo para guardar el documento, donde se debe seleccionar el botón “Opciones” y marcar la casilla “Etiquetas de la estructura del documento para accesibilidad” y finalmente pulsaremos aceptar y publicar. El procedimiento de conversión de un documento a pdf es: Seleccionar la pestaña “Archivo”, opción “Guardar y enviar” y haga clic en el apartado “Crear documento PDF/XPS), posteriormente aparecerá el cuadro de diálogo para guardar el documento, donde se debe seleccionar el botón “Opciones” y marcar la casilla “Etiquetas de la estructura del documento para accesibilidad” y finalmente pulsaremos aceptar y publicar. Solución Opción correcta (Retroalimentación) Incorrecto (Retroalimentación)