Senoides y Fasores

Seniodes

Se inicia el análisis de circuitos en los que la tensión o la corriente de fuente varía con el tiempo.

Nos interesará en particular la excitación senoidal variable con respecto al tiempo, o simplemente excitación por una senoide.

Una senoide es una señal que tiene la forma de la función seno o coseno.

Una corriente senoidal se conoce usualmente como corriente alterna (ca). Esta corriente se invierte a intervalos regulares y tiene valores alternadamente
positivo y negativo. Los circuitos excitados por fuentes de corriente o tensión senoidal se llaman circuitos de ca.

Las senoides interesan por varias razones. Primero, la propia naturaleza es característicamente senoidal. Segundo, una señal senoidal es fácil de
generar y transmitir. Es la forma dominante de señal en las industrias de comunicaciones y energía eléctrica. Tercero, por medio del análisis de Fourier, cualquier señal periódica práctica puede representarse como una suma de senoides. Las senoides, por lo tanto, desempeñan un importante papel en el análisis de señales periódicas. Por último, una senoide es fácil de manejar de manera matemática. La derivada y la integral de una senoide son ellas mismas senoides. Por éstas y otras razones, la senoide es una función extremadamente importante en análisis de circuitos.

Una función forzada senoidal produce tanto una respuesta natural como una respuesta en estado estable.

La respuesta natural se extingue con el tiempo, de modo que sólo la respuesta en estado estable permanece. Se dice que el circuito opera en estado estable senoidal cuando la respuesta natural se ha vuelto despreciable en comparación con la respuesta en estado estable.

Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir igual 4.0