Para organizar la información obtenida de un problema y poder realizar un diagrama de flujo, puedes seguir estos pasos:
1. Lee y comprende el problema. Asegúrate de que entiendes el problema y la información necesaria para resolverlo.
2. Identifica las entradas de datos necesarias para el problema. Las entradas pueden ser números, texto, opciones de selección, etc.
3. Identifica los pasos que deben seguirse para resolver el problema. Identifica las operaciones, decisiones y cálculos que se deben realizar.
4. Identifica las salidas o resultados del problema. Esto puede incluir valores numéricos, texto o decisiones.
5. Organiza la información en un orden lógico. Una vez que hayas identificado los pasos necesarios para resolver el problema, organiza la información en un orden lógico. Esto te ayudará a crear un diagrama de flujo claro y fácil de seguir.
6. Crea el diagrama de flujo. Utiliza los símbolos adecuados para representar las operaciones, decisiones, entradas y salidas. Asegúrate de que los símbolos y las conexiones sean fáciles de entender y seguir.
Verifica y prueba el diagrama de flujo. Asegúrate de que el diagrama de flujo resuelve el problema correctamente y que todas las rutas posibles están cubiertas