Definición Molecular de Disolución Ideal y Real

Disoluciones Ideales

Desde el punto de vista molecular son aquellas disoluciones en las que las moléculas de las distintas especies (soluto y disolvente) son tan semejantes unas a otras, que las moléculas de uno de los componentes pueden sustituir a las moléculas del otro componente de la disolución, sin que se produzca una variación de la estructura espacial de la disolución o de la energía de interacciones intermoleculares presentes en la disolución. La concentración de estas disoluciones representa una relación de proporción entre la cantidad de soluto y la cantidad de disolvente y puede expresarse simplemente como: fracción molar, molaridad, molalidad, normalidad, ppm, %.

 

Disoluciones Reales

Desde el punto de vista molecular, las moléculas de soluto y disolvente son diferentes unas a otras, de modo que las moléculas de uno de los componentes no pueden sustituir a las moléculas del otro componente de la disolución, produciéndose una variación de la estructura espacial de la disolución o de la energía de interacciones intermoleculares presentes en la disolución. Para expresar la concentración de estas disoluciones se prefiere utilizar la “actividad” (a), denominada concentración verdadera, pues no solo expresa la proporción de uno de los componentes respecto al otro, sino que también considera los efectos de las interacciones intermoleculares, que producen el desvío del comportamiento ideal de este tipo de disoluciones.

F ACTIVIDAD

Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir igual 4.0

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)