Resuelve los Ejercicios
A continuación tienes dos ejercicios para aplicar los conocimientos adquiridos. Procura resolverlos primeros y después mirar la retroalimentación. !Adelante!
Enunciado Ejercicio 1
El vapor en equilibrio con cierta disolución de benceno y tolueno a 20°C tiene una fracción molar en benceno de 0.3 en el vapor, y una fracción molar de tolueno en la disolución de 0.6. Calcule la fracción molar del benceno en la disolución y la presión de vapor de la disolución. Considerar la disolución como ideal y los valores de la presión de vapor de los componentes puros, a 20°C, del benceno y del tolueno de 74.7 torr y 22.4 torr respectivamente.
Enunciado Ejercicio 2
A 35°C la presión de vapor del cloroformo es 298.1 torr y la del etanol es de 102.8 torr. Una disolución de cloroformo y etanol a 35°C con una concentración de etanol en fracción molar en el líquido de 0.2 tiene una presión de vapor de 304.2 torr y una composición de vapor de etanol de 0.132. Calcular el coeficiente de actividad del cloroformo y del etanol en esta disolución.
Ejercicio 1. Al ser una disolución ideal se aplica la Ley de Raoult. También debes considerar que la suma de las fracciones molares debe ser igual a 1, es decir la fracción molar del benceno más la del tolueno en la fase líquida es igual a 1 y también la suma de las fracciones molares del benceno y del tolueno en la fase de vapor es igual a 1. Por otra parte recuerda que la suma de las presiones de vapor parciales nos da la presión de vapor total de la disolución. Con esta información, revisa tus resultados, los cuales son:
Fracción molar del benceno en la fase líquida (disolución): 0.4
Presión de vapor total de la disolución: 43.32 torr
Si tus resultados varían ligeramente puede ser por los decimales utilizados en el cálculo. Si no es así y tienes resultados muy diferentes, intenta resolverlo otra vez.
Ejercicio 2. Observa que se trata de una disolución real, por eso se piden los coeficientes de actividad, por tanto aplican las ecuaciones adaptadas de la Ley de Raoult en las que se introduce el coeficiente de actividad. Los datos de las presiones de los componentes puros así como de la presión total están dados. Recuerda que hay una relación matemática entre la Presión total, la presión parcial de uno d los componentes y su composición en la fase de vapor, Ahora revisa si los resultados que debes obtener:
Coeficiente de actividad del cloroformo: 1.02
Coeficiente de actividad del etanol: 1.95
!Felicitaciones por reforzar tus conocimientos¡