Este recurso educativo tiene como objetivo que el estudiante pueda: Utilizar la ley de Raoult para calcular la presión de vapor de disoluciones ideales y reales, pues se podrán conocer los fundamentos teóricos sobre la ley de Raoult de la presión de vapor, así como su modelo matemático, sus adaptaciones y su ámbito de aplicación. Esta ley, al estar interrelacionada con otros temas del campo del Ingeniero Químico, se convierte en una herramienta valiosa no sólo para predecir propiedades de las disoluciones, como la presión de vapor, sino también, abordar en otros niveles:
- · La separación de mezclas líquidas mediante destilación
- La solubilidad de gases en líquidos, mediante la Ley de Henry
- · El cálculo de las propiedades termodinámicas de las mezclas líquidas, como la entalpía y la entropía
- · El descenso que experimenta la presión de vapor de un componente puro por adición de soluto no volátil
Figura 2. Disoluciones Químicas
Fuente de la Figura 1: https://concepto.de/wp-content/uploads/2018/10/solucion-quimica1-e1538407981696.jpg
Para entender la Ley de Raoult es preciso que primero recordemos conocimientos previos, como la definición de presión de vapor, cuáles son los tipos de disoluciones desde el punto de vista molecular y la importancia de las interacciones intermoleculares al formarse la misma, lo cual revisaremos en las siguientes secciones.
!Comienza a construir tu conocimiento y construirás tu futuro¡