3.04.Prueba de escritorio

Sabiendo que la prueba de escritorio es el paso a paso del código. A continuación, se propone a través de tres pasos verificar el cumplimiento del objetivo del patrón Singleton.

  1. En la prueba 1 se realiza la instancia. 
  2. En la prueba 2 se desea realizar nuevamente la instancia, pero esta no debe realizarse y mas bien debe retornar la instancia creada en el paso 1.
  3. En la prueba 3 para verificar que no se realizó la instancia se llama a los usuarios que son variables que se van a definir únicamente cuando se realiza la instancia, por lo que, en teoría sólo debería realizarse en la prueba 1.

Primera prueba

  1. En la clase Inicio se llama al método ObtenerInstancia de la clase Conexion.
  2. En la clase Conexion en el método ObtenerInstancia se pregunta si instancia es igual a null. Al haber sido creado como variable global y no inicializado con el new, la respuesta es afirmativa, la instancia es null y por ende debe genera la instancia.
  3. Al realizar la instancia se llama al constructor donde para el ejemplo se ha definido una variable usuario que guardará el nombre del usuario que se está pasando como parámetro.
  4. Saliendo del if o consulta, se devuelve a través del return la instancia que se ha creado.

¿Deseas conocer el código?

Segunda prueba

  1. En la clase Inicio se llama al método ObtenerInstancia de la clase Conexion.
  2. En la clase Conexion en el método ObtenerInstancia se pregunta si instancia es igual a null, como en la prueba 1 ya se creó la instancia, la respuesta es un No y por ende no se realiza la instancia.
  3. Al salir del if o consulta se devuelve el mismo objeto creado anteriormente, o el objeto que se creó en la prueba 1.

¿Deseas conocer el código?

Tercera prueba

  1. Con la instancia andrea y juan se llama al método getUsuario.
  2. El método getUsuario devuelve el usuario registrado. Esta prueba se realiza para verificar que no se realizó la instancia.

¿Deseas conocer el código?

 

Mira la salida de la aplicación

Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento No comercial Sin obra derivada 4.0

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)