01.Patrones de diseño

Los patrones de diseño de software (design patterns) son soluciones propuestas a problemas comunes que se presentan en el ambiente del software. 

Podemos pensar que, un patrón es como un plano que se puede personalizar en base a las particularidades de un problema, pero basados en un problema común. 

Para informarse

¿Cuándo aparecieron los patrones de diseño?

Los patrones de diseño aparecieron en 1994 con el grupo denominado Gang of Four (GoF) integrado por Erich Gamma, Richard Helm, Ralph Johnson y John Vlissides quienes publicaron el libro Design Patterns: Elements of Reusable Object-Oriented Software.

¿Porqué usar los patrones de diseño?

No es de sorprenderse que el software ha evolucionado y de igual manera las prácticas de desarrollo. En un inicio, el software se desarrollaba en su totalidad, y luego se hacían las pruebas. Problemas similares o inclusive los mismos problemas, se volvían a resolver en su totalidad, generando tiempo desperdiciado. Luego, las pruebas se incluyeron como parte del desarrollo. Sin embargo, continuaba el inconveniente de reutilización. 

Es así que, ante problemas comunes han propuesta un conjunto de patrones de diseño, que permitirán la reutilización de código y la validez del funcionamiento óptimo, puesto que son propuestas que han sido empleadas por muchos desarrolladores, y por ende es menos propenso a tener errores. De igual manera, son consideradas las mejores soluciones ante problemas comunes.

Tipos de patrones de diseño

Los patrones de diseño se pueden clasificar de manera generar en tres categorías que se presentan a continuación:

  1. Patrones creacionales.
  2. Patrones estructurales.
  3. Patrones de comportamiento.

Clasificación patrones de diseño

Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento No comercial Sin obra derivada 4.0

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)