Ejemplo

Ejemplo 1: Mostrar en pantalla los números pares a partir del 50 hasta el 100

Tenemos entonces que el valor inicial para nuestro ciclo es el numero 50 y el valor final es el 100, además, dado que necesitamos los números pares vamos a ir de dos en dos, así que el tamaño del paso va a ser 2, teniendo estos 3 componentes identificados, estamos listos para crear nuestro ciclo for. Ver imagen 1.

Ejemplo 2: Cuenta regresiva en un ciclo for

Ahora veremos otro ejemplo sencillo en cual veremos que el ciclo for también puede iterar disminuyendo el valor del contador, para comprender esto, lo que haremos será imprimir por pantalla una cuenta regresiva desde el número diez hasta el cero, veamos:

Para este caso, debido a que queremos ir de un número mayor a uno más pequeño, por lo tanto para este ejemplo el valor inicial será 10 y el valor final será cero. Adicional, el tamaño de paso será de 1 negativo, es decir, -1. Ver imagen 2.

Ejemplo 3: Tabla de multiplicar con el ciclo for

Ahora tenemos el valor inicial para nuestro ciclo es el numero 0 y el valor final es el 12, además, dado que necesitamos ir incrementando números de uno en uno, teniendo estos 3 componentes identificados, estamos listos para crear nuestro ciclo for así. Ver imagen 3.

Ejemplo 3: Tabla de multiplicar con el ciclo for - Resultado

Ver imagen 4.

Imagen 1:

For-Ejemplo 1
For (CC BY)

Imagen 2:

For
For (CC BY)

Imagen 3:

For
Jonathan Cárdenas. For (CC BY)

Imagen 4:

For
Jonathan Cárdenas. For (CC BY)

Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)