Lectura obligatoria

Actividad desplegable

Lea y complete:


El modelo en 3D

En el lenguaje de los gráficos en 3D, un modelo es un archivo que contiene la información necesaria para ver o “ ” un objeto en 3 dimensiones. Este archivo contiene dos tipos de información:


1. La -forma- del objeto.
2. Los de la superficie del objeto, o sea, la información que permite que el objeto esté correctamente coloreado de modo que aparente estar hecho de un determinado material (ej. vidrio, plástico, madera etc.)

Para el ordenador, la información de la geometría del modelo define las del objeto como una lista de polígonos planos que comparten lados y vértices. El modelo por tanto describe una malla, o mesh (en inglés, este concepto lo leeremos a menudo en las referencias al modelado 3d).

Cuando modelemos, deberemos recordar que, si el modelo no comparte lados y comunes, habrá roturas en el mismo, y se perderá la sensación de continuidad en su superficie.

Deberemos recordar este aspecto, pues en el modelado 3D es fundamental. Cuando modelemos un objeto, debemos tener una clara de lo que queremos crear, y para ello debemos mantener la continuidad en la superficie allí donde el objeto real (el que tenemos en la cabeza, que queremos conseguir) sea continuo.

Habilitar JavaScript

Rellenar huecos

Lea el párrafo que aparece abajo y complete las palabras que faltan.

Habilitar JavaScript

Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir igual 4.0

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)