La Pedagogía como ciencia: su perspectiva y objeto

2.1. La Pedagogía como ciencia: su perspectiva y objeto

La pedagogía como ciencia


Para determinar que la pedagogía es una ciencia según su propia constitución nos basamos en 3 condiciones:

1.      La pedagogía tiene como esencia a la educación.

2.      Posee métodos que permiten la resolución de problemas correspondientes a la realidad educativa mediante el empleo de:

  • Observación.
  • Experimentación.
  • Comprensión.
  • Interpretación.

3.      El resultado de sus estudios es organizado en un conjunto unitario de conocimientos en sistema.

Se puede decir que la pedagogía tiene carácter científico pues  estudia la realidad permanente que es la educación, considerándola como un hecho histórico que varía según las circunstancias de lugar y momento. Además, la pedagogía como todas las ciencias, tiene una parte aplicada o práctica pero también es “puramente teórica, estudia la realidad educativa, individual o social, de un modo desinteresado, especulativo” (Mst. Bravo Castañeda, 2013).

La pedagogía cuenta con una parte descriptiva por que investiga la realidad educativa tanto en el aspecto individual como social y normativa por que señala los fines de la educación.

“Las leyes que rigen esta ciencia son:

  • Relación entre el proceso formativo y la vida
  • Relación entre lo instructivo, educativo y lo desarrollador, por lo cual si falta una de ellas no  se puede dar el proceso formativo.
  • Relación entre el proceso formativo y la actividad.
  • Tiene métodos generales de investigación como son: empíricos y teóricos.” (Carrillo, 2013) .

Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)