Dimensiones de la Educación
Existen 4 dimensiones en las que se basa la Educación
Dimensión Moral
Su función es la de “capacitar a las personas para resolver de modo responsable y autónomo las alternativas o conflictos de valores que se les presentan” (Bravo Castañeda Mst., 2013)
Esta dimensión se basa en la autonomía y heteronomía, tratado a la heteronomía moral dentro del proceso educativo como la adquisición de hábitos y normas deseados por la sociedad que siguen un proceso de observación, imitación e interiorización de las normas y hábitos socialmente deseable, mientras que la autonomía se basa en la libertad y dignidad humana, donde se caracteriza por respetarse, reciprocidad, empatía y cooperación.
Para conseguir un desarrollo sostenible se debe lograr un equilibrio perfecto entre:

Dimensión Social de la Educación
“La pedagogía o educación social prepara a los individuos para la sociedad e interviene en esta ante situaciones de conflicto o de degradación de la vida humana”. (Bravo Castañeda Mst., 2013).
El sistema escolar relacionará sus currículos con los intereses que tenga la sociedad. Los contenidos educativos en los que se centrarán serán la educación ambiental, salud, conductas sociales, consumismo, interculturalidad.
En la siguiente ilustración se identifica las cinco areas diferenciadas donde interfiere la educación fuera de las instituciones educativas planteadas por el profesor Colom.

Además precisa, que para atender a una población densa, el educador social debe utilizar los siguientes métodos:

Dimensión Económica de la Educación
En los años sesenta se toma al proceso educativo como un elemento necesario para el crecimiento económico, asignándoles una mayor partida presupuestaria. Pero en la realidad se determinó que aunque la educación es necesaria para crecer económicamente, esta no se convierte en una herramienta indispensable pues las personas adquieren experiencia en un área determinada según el tiempo y la práctica que tenga en esta.
En la actualidad, la educación debe innovarse y acoplarse a los continuos cambios que se manifiestan en el mercado laboral, donde las profesiones que mayor acogida están relacionadas con:

Dimensión política de la educación
Esta dimensión se fundamenta de las ciencias humanas pues en sus currículos contemplan temáticas como son símbolos, historia y lengua territorial lo cual relaciona a la educación con la vida pública y el Estado.
El docente pasa a ser parte fundamental del estudiante puesto que no solo hace las veces de su familia sino también les crea conciencia y los prepara para el futuro