Saltar la navegación

01. Generalidades

Convertidores DC-DC: Contexto de Aplicación

En ciertas aplicaciones de electrónica, es necesario ajustar el nivel del voltaje de la fuente de alimentación al nivel de voltaje requerido por la carga a la cual se debe alimentar. Por ejemplo, como se muestra en la Figura 1, una aplicación en particular podría requerir reducir el voltaje de la fuente de +12V  a +5V para alimentar una carga (caso 1), o incluso podría ser el caso de elevar el nivel de la tensión (caso 2).

Figura 1.- Casos de conversión de voltaje DC-DC.

Una de las formas de lograr realizar la reducción o elevación del voltaje es utilizando convertidores DC-DC, los mismos que tienen diferentes configuraciones las mismas que serán cubiertas en este material, sin embargo es importante que se realice una cierta introducción a esta temática.

Convertidores DC-DC: Condiciones de Análisis

La operación y dimensionamiento de los convertidores DC-DC pueden ser realizado desde el analisis eléctrico y matemático de los mismos, considerando ciertas condiciones de operación. Par el caso cubierto en este material se utilizara un análisis de modelo promedido del convertidor DC-DC, para lo cual se deben establecer claramente las siguientes condiciones:

  • Los elementos que componen el convertidor son ideales y no presentan pérdidas de potencia.
  • La corriente del inductor está siempre presente lo que equivale a una condición de operación denominada CCM (ver Figura 3).
  • La tensión de salida del convertidor es constante (ver Figura 3). 

Figura 3.- Señales de corriente y voltaje en el convertidor DC-DC en condiciones CCM.

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)