Evaluación Sumativa U1

Evaluación Sumativa Unidad 1

Resultado de aprendizaje de la unidad 1:

Describe los fundamentos de las habilidades del Pensamiento Computacional (PC) en los procesos de enseñanza y aprendizaje que promuevan la formación integral del estudiante.

Contenidos:

Habilidades del Pensamiento Computacional (PC)

Antecedentes del PC

Fundamentos pedagógicos del PC

¿Cuáles son las habilidades del PC?

Literatura sobre las Habilidades del PC

Habilidades/Secuencia del PC

    Descomposición

    Reconocimiento de patrones

    Abstracción

    Algoritmos

Objetivo:

Explicar los fundamentos pedagógicos del pensamiento computacional en los procesos de  enseñanza y aprendizaje que promuevan la formación integral del estudiante

Tipo de Actividad:

Cuestionario estructurado.

Acompañamiento docente:

Virtual asíncrona.

Participación del estudiante:

Individual.

Duración de la actividad:

Inicio: Semana 1.        Fecha: 11 de julio 2023 

Fin: Semana 1.            Fecha: 13 de agosto 2023

Tema:

Fundamentos pedagógicos del PC

Procedimiento:

Pre-rrequisitos:

Conocimientos teóricos del tema “Fundamentos pedagógicos del PC”.

Proceso de la evaluación:

  • Preparación: El docente elabora el cuestionario con preguntas de elección múltiple, emparejamiento, verdadero/falso.
  • Ejecución: desarrollo del cuestionario en el EVA por parte de los estudiantes.
  • Retroalimentación: Se realizará de forma individual, con base en las respuestas emitidas por el estudiante, al finalizar el cuestionario.

Normas previas a la evaluación - estudiante:

  • Buscar un espacio físico, donde pueda estar tranquilo(a) y sin distracciones.
  • Preparar sólo los materiales necesarios.
  • Comprobar con anterioridad la conexión a internet para ingresar a la plataforma y al aula virtual.

Normas durante la evaluación - estudiante:

  • Corroborar los criterios de evaluación, la cantidad de preguntas y la duración o tiempos dispuestos para resolverlo.
  • Observar y leer cuidadosamente la evaluación y las consignas.
  • Analizar la pregunta y reflexionar la respuesta antes de leer las opciones. De este modo se asegura, no especular con las alternativas que brinda la evaluación.
  • Priorizar un tiempo para releer, revisar y verificar las respuestas.
  • Es importante demostrar honestidad y ética.

Evaluación:

Aciertos en las preguntas de forma automática por la plataforma. La presente actividad no mantiene rúbrica de evaluación.

Feedback:

Se realizará de forma individual, con base en las respuestas emitidas por el estudiante, al finalizar el cuestionario.

Recursos materiales:              

Texto básico, Fuentes bibliográficas, biblioteca virtual de la UNL, procesador de texto, EVA.

Bibliografía:

Bocconi, S., Chioccariello, A., Dettori, G., Ferrari, A., Engelhardt, K., Kampylis, P.,
& Punie, Y. (2016). Developing Computational Thinking in Compulsory
Education - Implications for policy and practice. Joint Research Centre (JRC),
(June), 1–68. https://doi.org/10.2791/792158

Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir igual 4.0

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)