La cardinalidad es un aspecto que se puede apreciar y es muy útil en relaciones recursivas y binarias, y es el número de elementos de un conjunto de entidades que puede relacionarse con un elemento de otra conjunto de entidades.
La participación de un conjunto de relaciones en una relación es total o parcial. Es total si todos los elementos de un conjunto de entidades deben obligatoriamente relacionarse con elementos del otro conjunto de entidades, y es parcial cuando existen elementos de un conjunto de entidades que no participan en la relación. A continuación se presentan los casos de cardinalidad que existen, valiéndose de ejemplos.
Cardinalidad Uno a Uno, es cuando un elemento del primer conjunto de entidades solo puede relacionarse con un elemento del segundo conjunto de entidades, y un elemento del segundo conjunto de entidades solo puede relacionarse con un elemento de primer conjunto de relaciones. Por ejemplo, si se tiene un conjunto de Maridos y un conjunto de sus Esposas, y se tiene la relación "ESTÁ CASADO CON", la cardinalidad será uno a uno porque cada marido se relacionará con una sola esposa y viceversa. Además, la participación de los dos conjuntos de entidades será total en la relación. Representando esto en un diagrama ER:
Cardinalidad Uno a Varios, es cuando un elemento del primer conjunto de entidades puede relacionarse con varios elementos del segundo conjunto de entidades, y un elemento del segundo conjunto de entidades solo puede relacionarse con un elemento de primer conjunto de relaciones. Por ejemplo, si se tiene un conjunto de Hombres y un conjunto de Personas, y se tiene la relación "ES PADRE DE", la cardinalidad será uno a varios porque cada hombre puede tener varios hijos pero cada persona solo tiene un padre. La participación del conjunto de entidades Hombres es parcial porque hay hombres que no tienen hijos, en cambio la participación de Personas será total porque todas las personas tiene un padre. Representando esto en un diagrama ER:
Cardinalidad Varios a Varios, es cuando un elemento del primer conjunto de entidades puede relacionarse con varios elementos del segundo conjunto de entidades, y un elemento del segundo conjunto de entidades puede relacionarse también con varios elementos de primer conjunto de relaciones. Por ejemplo, volviendo a la base de datos académica, si se tiene un conjunto de Estudiantesy un conjunto de Materias, y se tiene la relación "CURSA", la cardinalidad será varios a varios porque cada estudiante puede cursar varias materias y cada materia puede ser cursada por varios estudiantes. La participación del conjunto de entidades Estudiantes es total porque todos los estudiantes deben cursar al menos una materia, en cambio la participación de Materias es parcial porque puede haber materias que no se imparten porque no hay suficientes estudiantes matriculados. Representando esto en un diagrama ER: