Normas ortográficas para el uso de la "S"
Lee las siguientes normas ortográficas y luego observa los recursos audiovisuales que te ayudarán a comprender la información. |
1. Las palabras que terminan en -ense y que hacen referencia a gentilicios.
Ejemplos : bolivarense, mantense, carchense.
2. Los adjetivos que terminan en -sivo y -siva.
Ejemplos: agresivo, comprensivo, explosivo, comprensiva.
3. Se escribe con s las palabras terminadas en -sión, siempre y cuando procedan de palabras terminadas en so, sor, sivo, sible.
Ejemplos:
Comprensión-comprensivo
Represión-represivo
4. Los adjetivos terminados superlativos que terminan en -“ísimo, -ísima”.
Ejemplo: bellísima, lindísimo, riquísimo.
5. Los adjetivos terminados en “-oso, -osa”.
Ejemplo: bondadoso, perezosa, cariñosa, peligroso.
6. Los adjetivos que terminan en -esca y -esco
Ejemplo: grotescas, gigantesca, fresca, burlesco, picaresca.
7. Las palabras que terminan en “ersa, erse, erso”.
Ejemplo: atreverse, inversa, conversa, anverso, adverso, inmerso, reverso.
Observa el video:
Para una mejor comprensión, aquí tienes un esquema de las normas ortográficas:
https://view.genial.ly/652e7b1471f6f600113c5290/interactive-content-timeline-edu-color