4.3 Caídas

Stafft

4.3 Caídas

Las medidas para prevenir caídas en los hogares y también en los patios de juego infantiles son importantes y fáciles de aplicar. Más de 90% de traumas pediátricos son predecibles y prevenibles.

Si bien es difícil modificar conductas en los niños se puede actuar en su entorno (6), empezando desde la elección de muebles infantiles estables y seguros que cuenten con sistemas de seguridad como barandillas de una cuna (2).

Modificaciones en los patios de juegos infantiles con inclusión de normas de construcción, disminuyen la incidencia de caídas, se debe usar materiales de consistencia blanda o no traumática alrededor de los juegos en lugar de cemento o asfalto, esto sirve para amortiguar el impacto de la caída (5).

En menores de 5 años se observa que interactúan mayormente con empujones entre ellos durante juegos o por su interacción social (3).

Siempre debemos considerar que los niños en su afán de explorar su entorno aun no tienen la conciencia de diferentes situaciones de riesgo.

FiguraNº7

En niños pequeños las sillas altas y cochecitos deben tener una correa de seguridad, en las cunas colocar barandas aún si el niño no puede erguirse (5); el uso del andador es muy peligroso y hace que el niño demore más en aprender a mantener el equilibrio (no recomendados por la Academia Americana de Pediatría) siendo una opción más segura los centros de juego fijos (sin ruedas) (5).

FiguraNº8

Figura N° 8 Juegos fijos

FiguraNº9

Figura N° 9 Caídas

Pie

Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir igual 4.0