2.3.2 Trauma penetrante
2.3.2 Trauma penetrante
- Heridas por Arma Blanca:
-
El grado de daño tisular depende de la forma, la longitud y el grado de penetración del instrumento (10)
-
La severidad de la herida depende de su localización, las estructuras comprometidas y la dirección de la hoja; heridas en tórax, abdomen y la presencia de más de 4 heridas se relacionan con lesiones severas
-
Saber el tipo de arma que fue usada para la agresión observando únicamente los cortes nos da una ventaja en pacientes que no se hacen entender como los niños; lo inverso, si sabemos con qué arma fue herido el paciente podremos tener una idea del tipo y la gravedad de la lesión
Fuente: Autores
Fuente: Autores
- Heridas por Proyectil de Arma de Fuego:
Este tipo de accidentes o agresiones se han hecho más frecuentes especialmente en países desarrollados y afectan principalmente a los adolescentes.
Proyectiles (Balas): la gravedad del daño de los tejidos dependerá de
- Penetración
- Fragmentación
- Cavitación
- Permanente: tejido destrozado
- Temporal: onda de compresión y estiramiento
Además del tipo de arma es importante la distancia aproximada del disparo
Fuente: Autores
Fuente: Autores
Entrada y salida de las heridas
Durante el examen físico completo debe establecerse el número de impactos sufridos por la víctima y se debe intentar definir la trayectoria y los orificios de entrada y salida.

Referencia: http://www.sc.ehu.es/scrwwwsr/kirurgia/Kirurgia2003e/Armasfuego. htm.
Fuente: autores