4.1.3 Cinturón de seguridad

Stafft

4.1.3 Cinturón de seguridad

FiguraNº1 FiguraNº11
Figura N° 1 Correcta colocación del asiento de seguridad para niños

Este dispositivo Impide la eyección del ocupante del vehículo, bien utilizado protege de impactos contra parabrisas, volante y otras estructuras del vehículo que junto a otros medios de seguridad reduce cantidad y gravedad de lesiones.

En general no se debe permitir a niños y adolescentes el uso de vehículos a motor, ni permitir la conducción bajo efectos del alcohol y otras drogas; al contrario fomentar el control de la velocidad y el constante uso de los dispositivos de seguridad como el cinturón de seguridad y el casco (2).

FiguraNº2

Figura N° 2 Cinturón de seguridad

Arrollamiento y atropellamiento

En el mundo, la mayoría de muertes por accidente de tránsito ocurren en personas entre 15 y 19 años, seguidos del grupo de 5 a 14, son factores determinantes el hecho de vivir cerca de carreteras, el uso constante de ellas o el jugar en las vías. En relación al género es mayor la incidencia en el sexo masculino que el femenino debido a la mayor exposición a riesgos y la menor consideración a los factores potencialmente de riesgo.

Según la World Heatlh Organization (WHO) en un estudio en 2007, indica que adolescentes de 26 países entre 13 y 15 años han sufrido lesiones vinculadas al uso de vehículos a motor, siendo las lesiones a nivel craneal las de mayor porcentaje, seguidas de cortes o laceraciones y en tercer lugar las fracturas.

FiguraNº3

Además, 20 de cada 100000 niños y adolescentes de 1 a 17 años que han sufrido lesiones por accidente de tránsito, requirieron hospitalización y rehabilitación de 6 a 12 meses; 14% de los que sufrieron lesión cerebral necesitaron asistencia diaria para realizar sus actividades hasta 6 meses posteriores al accidente.

Las secuelas temporales o definitivas que deje un accidente van a detener el progreso del paciente a nivel de educación y en su desarrollo social.

FiguraNº4

Figura N° 4 Mal uso de la carretera

En países especialmente del continente asiático, el uso de bicicletas no solo es con fines recreativos, sino también como medio de transporte para la población en general. Las lesiones por el uso de la bicicleta constituyen de 3 a 15% de lesiones detránsito y de 2 a 8% tienen consecuencias fatales a nivel mundial. La motocicleta se ha convertido en un vehículo de uso familiar, transportando a niños en sitios no aptos para ellos como por ejemplo el tanque de combustible.

FiguraNº5

Pie

Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir igual 4.0