2.3.5 Caídas
2.3.5 Caídas
Primera causa de lesiones no fatales y segunda causa de lesión neurológica. Se considera trauma cerrado si la lesión se presenta por un cambio abrupto de velocidad (3). Las caídas de más de tres veces la altura del paciente producirán lesiones críticas (10, 12).
La severidad de la lesión está determinada por:
-
Altura (gran altura = gran lesión)
-
Posición al llegar a la superficie de impacto
-
Propiedades elásticas de los tejidos corporales
- Superficie de impacto (superficie dura = gran lesión)
-
Lesiones por desaceleración
Producirá desgarro de los medios de fijación de los órganos por ejemplo aorta, hilio del bazo, riñones, hígado (3).
Fuente: autores.
La parte del cuerpo que primero recibe el impacto determina el patrón de lesión:
-
Caída de pie
-
Fractura bilateral de talón
-
Fractura de tobillo
-
Fractura distal de tibia y peroné
-
Dislocación de rodilla
-
Fractura de fémur
-
Lesión de cadera
-
Fractura de columna por compresión (10)
Fuente: aurores.
-
Caída de espaldas
-
La energía se transfiere a un área mayor de superficie corporal, causa menos daño (12).
-
Caídas con brazos y manos primero
-
Fractura de muñeca: fractura de Colles
-
Dislocación de hombro
-
Fractura de clavícula (10) (12)
Fuente: autores.
-
Caída de cabeza
-
Trauma craneal severo
-
Fractura de la columna cervical
-
Lesiones faciales (10)
Fuente: autores.