1.4 Efectos a largo plazo

inicio

1.4 Efectos a largo plazo

Pérez y colaboradores en su estudio sobre Manejo inicial del trauma en 2008 observaron (3).

  • Incluso lesiones leves pueden asociarse a discapacidad prolongada a nivel de la función cerebral, ajuste psicológico o alteraciones de otros órganos

  • El 60% de niños con trauma grave multisistémico presentan cambios residuales de personalidad al año del alta y un 50% presenta algún deterioro cognitivo o físico

  • Las lesiones en cartílagos de crecimiento pueden provocar serias repercusiones: asimetrías en el largo del fémur pueden generar alteraciones de la marcha y daño en los centros de crecimiento vertebrales con secuelas como deformidades de la columna vertebral

  • Por otra parte, daños en órganos sólidos también pueden generar secuelas importantes. Una esplenectomía realizada para tratar una rotura masiva del bazo, predispone a infecciones sistémicas bacteriana posteriormente

Menor tamaño corporal: gran distribución de lesiones con mayor probabilidad de trauma múltiple

Mayor proporción de supercie corporal: mayor pérdida de calor

El hígado y el bazo tienen una ubicación más anterior y están protegidos, esto los hace más susceptibles a lesionarse

Riñones con mayor movilidad y menor protección: injuria por desaceleración

Los cartilagos de crecimiento no están cerrados siendo más flexibles, lo que permite daño de vísceras sin lesiones externas

Los núcleos de crecimiento del cartílago óseo pueden confundirse con fracturas

Cabeza proporcionalmente mayor, a los 4 años representa el 20% de la superficie corporal, cerebro menos mielinizado y huesos craneales más delgados, lo que favorece lesiones del encéfalo

Costilla muy deformables, no mantienen el volumen pulmonar ante cualquier factor que interfiera con el movimiento del diafragma

Cuadro Nª 3 Consideraciones anatómicas específicas del niño respecto al adulto que influye en el tipo y manejo de lesiones.
Fuente: 3. Pérez, 2008.9. APLS, 2015.

fin

Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir igual 4.0