La narrativa digital es el arte de contar historias para ser compartidas en la Web, donde se combinan las palabras con diferentes elementos multimedia como las imágenes, los clips de video, la música y la narración y se construyen utilizando diversas herramientas tecnológicas. Existen diversos tipos de relatos digitales como por ejemplo podemos narrar historias de corte autobiográfico, de hechos históricos o para instruir sobre un tema específico.
- En la narrativa personal contamos nuestra historia basada en experiencias significativas de nuestra vida. En esta narrativa cobran sentido los lugares en que vivimos, las personas que conocimos, los desafíos que enfrentamos y las lecciones que hemos aprendido.
- En la narrativa histórica contamos historias que nos permiten entender hechos dramáticos del pasado.
- La narrativa de contenidos la utilizamos para ilustrar un tema o un concepto que deseamos enseñar a través del arte de contar una historia.
En el siguiente video, se muestra un ejemplo de una narrativa personal con una historia conmovedora que tiene como propósito crear conciencia del sufrimiento que experimentan los animales abandonados en la calle y a la vez invita a un cambio y a ser partícipes de una solución viable y al alcance de nuestras posibilidades.
Consejos para crear un buen guión
- Su guión debe estar compuesto de tres partes: un inicio donde usted introduce a sus personajes, describe el contexto donde se desarrollará su historia y despierta el interés de su audiencia, luego en la parte central se desarrolla su historia, se introduce el problema y éste llega a su climax y en la parte final su historia llega a un desenlace, se resuelve un conflicto o se da respuesta a las interrogantes planteadas en su historia.
- Seleccione las imágenes que más se relacionen con su historia. Utilice un buscador de imágenes como por ejemplo Google, y segmente su búsqueda a imágenes etiquetadas para reutilización para no infrigir derechos de autor. Utilice imágenes de alta resolución para que no se le distorsionen. Se recomienda imágenes mayor o igual a 1488 x 2000 pixeles.
- Capture sus propias fotografías utilizando su dispositivo móvil, cree diagramas, gráficos utilizando programas como Power Point.
- Cree un borrador de su guión, compártala con sus colegas e incorpore sus recomendaciones para mejorar y crear un segundo borrador.
- Un relato digital por lo general debe ser de corta duración, de 3 a 5 minutos.
- En una historia personal, añádale emoción, que sea único, que incluya su propia perspectiva.
Proceso para crear una narrativa digital
A continuación, realice los siguientes pasos para crear su narrativa digital:
- Seleccione un tema que tenga un significativo personal para usted. Defina el propósito de su historia, identifique su punto de vista, piense en su audiencia, defina qué desea hacer? quiere informar, cuestionar o convencer?
- Localice, seleccione y organice sus recursos digitales, tales como imágenes (fotos, mapas, gráficos, cuadros), recursos en audio como (música, efectos sonoros, narración, entrevistas) y otra información como (páginas Web, documentos en Word, presentaciones de Power Point).
- Seleccione, organice el contenido y cree un guión gráfico de su historia.
- Seleccione la herramienta tecnológica mediante la cuál construirá su historia, importe y suba a la Web las imágenes y video clips, grabe la narración de su relato, añada los efectos sonoros y música para dar realce a su historia. Añada títulos y subtítulos para facilitar la comprensión de su historia.
- Comparta su historia con sus colegas y amigos e invítelos a crear sus propias historias.