Introducción

En este Objeto de aprendizaje:

  • Se introducen las características de la narrativa digital.
  • Se describe el proceso para crear el guión para contar una historia.
  • Se proporcionan ejemplos y se detalla el uso de la herramienta Voicethread para la creación del relato para la Web.

Este OA puede ser utilizado por docentes y estudiantes que tengan interés en crear una narrativa digital para contar una historia a partir de la selección de un tema, de recursos digitales y el uso de la aplicación Web Voicethread. Este OA favorece diversos estilos de aprendizaje: teórico, reflexivo y pragmático.

Objetivos

Al finalizar el estudio de este objeto de aprendizaje, el estudiante estará en capacidad de crear una narrativa o relato digital a partir del diseño y elaboración de un guión para contar una historia en la Web mediante la herramienta Voicethread.

Conocimientos previos

Entre los conocimientos previos que se requieren para un mejor aprovechamiento de este OA, se recomienda saber realizar búsquedas efectivas de recursos en la Web como  imágenes etiquetadas para reutilización, conocer como insertar clips de video a través de recuperar código html, conocer cómo cargar archivos en la Web, saber realizar captura de pantallas y tener un conocimiento básico del procesamiento de imágenes para recortarlas y/o cambiar su tamaño.

Requisitos informáticos para el uso de este OA

  • Para utilizar este OA necesita tener un computador con acceso a Internet.
  • Este OA puede indistintamente ser utilizado en cualquier sistema operativo (Windows, Mac, Linux).
  • También puede utilizar cualquier navegador (Mozilla, Chrome, Safari, Internet Explorer) para visualizar este OA.
  • Es importante que disponga de audífonos o altavoces para escuchar los audios de los videos. 
  • Su computador no debe tener bloqueado el acceso a visualizar videos de Youtube.

La narrativa digital para el aprendizaje

La narrativa digital como estrategia didáctica promueve la interacción entre estudiantes en la Web impulsándoles a dejar su rol pasivo de consumidores de información para transformarse en gestores de contenidos audiovisuales. Los estudiantes a la vez que mejoran sus destrezas comunicacionales, al exponer sus ideas e historias en un contexto fuera del aula, se pueden enriquecer de retroalimentación y crítica constructiva de sus pares, amigos y familiares. La narrativa digital favorece que los estudiantes desarrollen las habilidades para comprender, producir y comunicar sus ideas a través de imágenes visuales utilizando diversas herramientas digitales.

Esta técnica de contar historias promueve en los estudiantes:

  • la comprensión y retención de los contenidos recién adquiridos,
  • les ayuda a desarrollar destrezas para organizar sus ideas,
  • a expresar sus opiniones,
  • a construir argumentos y
  • a compartir sus conocimientos.

Los docentes también pueden crear sus propias historias para mostrarles a los estudiantes una forma novedosa de enseñar un tema de contenido, para captar su atención y despertar su interés para explorar nuevas ideas. 

En el siguiente video, les invito a conocer los aspectos básicos y esenciales de la narrativa digital.

Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir igual 4.0