Actividad de práctica y referencia bibliográfica
Actividad de práctica
Una vez que ya conoce los aspectos básicos de la narrativa digital, de el primer paso para crear y contar una historia. Seleccione un evento o anécdota de su vida que le llene de emoción, que tuvo gran significado para usted y que desea compartir con una audiencia conocida como por ejemplo puede ser con su círculo de amigos y/o familiares.
Tome un cronómetro y ponga una alarma para que suene después de 10 minutos. Escriba todo lo que se le ocurra sobre el tema o evento que seleccionó y no pare de escribir. Llene la hoja de papel por las dos carrillas y no se preocupe de que en este momento no esté bien escrito o que sus ideas no estén organizadas. Una vez que haya finalizado el tiempo o se le haya acabado el papel, lo que ocurra primero, usted tendrá el primer borrador de su guión.
Lea su guión para que vaya organizando sus ideas, recuerde las partes que deben estar presentes en un buen guión. Revise su guión y corríjalo las veces que sea necesario. Busque, cree y seleccione los elementos visuales que desea añadir para dar realce a su historia, como fotografías, videos, narraciones, etc. Construya su historia utilizando alguna herramienta tecnológica como Voicethread.
¿Se encuentra listo para compartir su historia? ¿Qué piensa usted que debería tener cuidado cuando comparta una historia en la Web?
Referencia bibliográfica
Robin, B. (2018). The Educational Uses of Digital Storytelling Website
University of Houston College of Education
http://digitalstorytelling.coe.uh.edu