Sistemas de bases de datos frente a sistemas de archivos
Considérese parte de una empresa de cajas de ahorros que mantiene información acerca de todos los clientes y cuentas de ahorros. Una manera de mantener la información en un computador es almacenarla en archivos del sistema operativo. Para permitir a los usuarios manipular la información, el sistema tiene un número de programas de aplicación que manipula los archivos, incluyendo:
- Un programa para efectuar cargos o abonos en una cuenta.
- Un programa para añadir una cuenta nueva.
- Un programa para calcular el saldo de una cuenta.
- Un programa para generar las operaciones mensuales.
Diferencias entre sistemas de archivo y sistema de base de datos.
Sistema de archivos:
1. Manejo de archivos en texto plano.
2. Búsqueda de tres tipos : secuencial, aleatorio, indexado.
3. No existen las actualizaciones, se simulan dando de baja el registroy dando de alta el nuevo con la modificación.
4. Tienen independencia lógica y física la mayoría de ellos.
5. Cuenta con redundancia no controlada y errores de referencias.
6. Sus componentes son: archivos, registros, campos.
Sistemas de bases de datos:
1. Existe redundancia controlada e integridad referencia.
2. Implementa mayor seguridad.
3. Existen actualizaciones directas.
4. No tienen independencia ni lógica ni física.
5. Sus componentes son Hw, Sw, BD y Usuarios.
Quizás la diferencia más importante entre un sistema basado en archivos y un sistema de base de datos es que los datos se comparten. Hay 3 formas de compartir:
Entre unidades funcionales. El combinar los datos en una base de datos produce que los datos combinados tengan más valor que la suma de los datos en los archivos por separado. A este concepto decombinar los datos para un uso común se le llama integración de datos.
Entre diferentes niveles de usuarios. Se pueden distinguir 3 niveles de usuarios: personal, mandos intermedios y ejecutivos. Estos niveles se corresponden con los 3 diferentes tipos de automatización de los sistemas de negocios: procesamiento electrónico de datos (PED),sistemas de información de gestión (MIS) y sistemas de apoyo a la toma de decisiones.