Por su propiedad y afiliación

De acuerdo a esta clasificación, vamos a identificar 2 tipos de hoteles:

  • Independientes y
  • De Cadena

 

  • Hoteles independientes: No tienen relación con ninguna otra propiedad. Su principal ventaja es su autonomía, ya que su propietario no debe operar bajo parámetros o estándares definidos o pre establecidos. Su autonomía es tanto operativa como administrativa y también financiera. Los propietarios de hoteles independientes son 100% dueños de sus propias

 

  • Hoteles de cadena: Estos deben regirse bajo parámetros y estándares de operación, impuestos por los dueños de la marca Un hotel de cadena puede beneficiarse de muchas cosas como el renombre de la cadena, su reconocimiento, publicidad institucional, etc. Sin embargo, la mayor ventaja de pertenecer a una cadena hotelera es el poder contar con un sistema global de reservas. Esto quiere decir que un hotel de cadena, al contrario del independiente, sí puede ser reservado a través de los sistemas GDS que utilizan las cerca de 600.000 agencias de viajes en el mundo.

 

Dentro de lo que son hoteles de cadena debemos reconocer 3 tipos de administración de hoteles:

 

  1. Contrato de Administración (Contrato de Gestión o Management Contract)
  2. Franquicia
  3. Corporativos o Propiedad de los dueños de la marca

 

Los hoteles de cadena pueden operarse bajo cualquiera de estos tipos de administración. Pasaremos a definir cada uno de ellos.

 

Contrato de Administración: Bajo esta modalidad, un empresario dueño de un hotel, busca una cadena de hoteles para que le administre su propiedad bajo los parámetros y estándares de operación propios de la cadena. Los dueños de la marca recibirán un porcentaje mensual de acuerdo a las utilidades del hotel.

Si el contrato estipula un 10% mensual sobre las ventas mensuales del hotel, si el hotel vendió US$1’000.000 un mes x, la cadena dueña de la marca recibirá entonces US$100.000. Estos contratos se firman generalmente a 10 años plazo renovable o no.

 

Franquicia: La venta de franquicia es un negocio en expansión dentro de la industria hotelera, aplicada principalmente o más generalizadamente en negocios de comidas rápidas.

 

La venta de franquicia es un método de distribución mediante el cual una persona o empresa que ha creado un patrón estandarizado de operación, bajo una imagen comercial establecida, le “vende” a otra persona o empresa su marca para que opere el negocio bajo los parámetros y estándares de operación, de calidad y de servicio establecidos. A cambio, el dueño de la marca o franquiciador recibe un monto fijo mensual por el uso de su nombre por parte del que adquiere la franquicia o franquiciado. Hoy en día vemos que existen venta de franquicias incluso de programas de televisión, shows y concursos como el Miss Universo, etc.

 

Corporativos o Propiedad de los dueños de la marca: Los hoteles bajo esta categoría son 100% propiedad de la cadena hotelera. El 100% de las utilidades que generen estos hoteles serán para la cadena dueña de estos hoteles.

El negocio para las grandes cadenas hoteleras no yace principalmente en poseer cientos o miles de propiedades en el mundo, sino más bien en administrar propiedades de terceros y cobrar su cuota según como se estipule en el contrato.

Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir igual 4.0