Introducción

Motivación

La programación estructurada exige la legibilidad de los programas de tal forma que sean fáciles de usar, comprender y manipular. Actualmente muchos lenguajes de programación poseen estructuras que permiten seguir un flujo de la ejecución de las instrucciones, de tal forma que se pueda controlar las distintas formas de decidir que alternativa toma la ejecución de un programa.

Las sentencias de decisión ayudan a resolver problemas que implican cálculos, reglas, toma de decisiones, entre otros. De esta manera, las soluciones de muchos algoritmos que implican la toma de decisiones diferentes, en función de los valores que de vayan tomando sus variables. Ejemplos de situaciones simples son: cálculo de la mayor o menor nota de estudiantes, cumplimiento de rangos en números, condiciones de residuos o divisiones igual a cero, emisión de mensajes de cumplimiento o no de condiciones específicas.

Objetivos

  • Identificar las estructuras de programación de bifurcación usadas en la programación estructurada.
  • Determinar cuando hay que utilizar las estructuras de decisión en casos o problemas prácticos
  • Aplicar las estructuras de programación de decisión en casos prácticos.

Conocimientos previos que debe saber

Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento No comercial Compartir igual 4.0

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)