Una ola de calor es un período inusualmente cálido y seco o húmedo que dura al menos 2-3 días e impacta a humanos y sistemas naturales. El intenso calor activa el proceso de termorregulación en el cuerpo, pero si éste falla puede causar infartos o insuficiencia renal.
En Ecuador, las principales causas de estas altas temperaturas son el ingreso de masas de aire cálidas y secas, baja humedad, mayor radiación solar, hasta por el fenómeno de El Niño. Las provincias costeras como Guayas, Los Ríos y Manabí registran temperaturas de hasta 36°C. En la Sierra como Quito, las temperaturas máximas llegan a 26°C.
Se recomienda evitar la exposición solar entre 10:00am a 15:00pm, mantener el hogar fresco, usar sistemas de enfriamiento, hidratarse y buscar atención médica si hay síntomas fuera de lo común.