Proceso de tratamiento de aguas residuales

Tratamientos físicos

Se refieren a técnicas en las que se emplea una separación física, típicamente de materiales sólidos.

Entre ellos podemos encontrarnos el tamizado, la precipitación, separación y filtración de sólidos.

Tratamientos químicos

Se trata de métodos que se basan en las propiedades químicas del contaminante o del reactivo presente en el agua.

Entre los procedimientos relevantes se incluyen la eliminación de hierro y oxígeno, la reducción de fosfatos y nitratos, la coagulación, los procesos electroquímicos, la oxidación, el intercambio iónico, entre otros.
 
 
 
 
 
 

Tratamientos Biológicos

Estos métodos emplean procesos biológicos con el fin de eliminar los contaminantes coloidales. Son microrganismos que actúan sobre la materia en suspensión transformándola en solidos sedimentables. 

Pueden ser procesos aeróbicos o anaeróbicos, como los lodos activos, los filtros percoladores, la biodigestión anaerobia o las lagunas de oxigenación.

Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento No comercial Sin obra derivada 4.0

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)