Acerca de Metodologías Activas de aprendizaje

z

Objetivo

Aplicar metodologías activas adaptándolas a contextos específicos para lograr un aprendizaje de manera efectiva.

Descripción textual del contenido

El OA abordará dos metodologías activas principales: Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) y Aula Invertida (Flipped Classroom).

Se explorará la definición, principios, beneficios y aplicaciones de cada una en el contexto educativo. Además, se proporcionarán pautas y recomendaciones para la planificación, diseño, implementación y evaluación de actividades basadas en estas metodologías.

Se enfatizará la importancia de adaptar las estrategias a contextos específicos y niveles educativos.

Se abordarán conceptos fundamentales, ejemplos prácticos y estrategias para aplicar estas metodologías de manera efectiva en el aula.

Finalmente se plantean una actividad y una autoevaluación

 

Contenido

1. Introducción a las metodologías activas

•              Definición y principios de las metodologías activas

•              Beneficios del aprendizaje activo en la educación universitaria

•              Diferencias entre metodologías activas y tradicionales 

2. Aprendizaje Basado en Problemas (ABP)

•              Definición y principios básicos del Aprendizaje Basado en Proyectos

•              Importancia del ABP para el desarrollo de habilidades prácticas y competencias relevantes.

•              El ABP fomenta el aprendizaje activo y el compromiso del estudiante.

•              Fases del ABP

•              ¿Cuándo es recomendable usar esta estrategia?

 3. Aula Invertida (Flipped Classroom)

•              Fundamentos del aula invertida

•              Planificación y diseño de actividades presenciales y virtuales

•              Estrategias para promover el aprendizaje autónomo

•              Evaluación del aprendizaje en el aula invertida

4. Implementación y adaptación de metodologías activas

•              Planificación y diseño de secuencias didácticas

•              Adaptación a diferentes contextos y niveles educativos

•              Gestión del aula y rol del docente

•              Evaluación del aprendizaje activo 

5. Actividades

6. Autoevaluación

Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir igual 4.0

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)