Autoevaluación

Pregunta de Elección Múltiple

Pregunta

¿Qué describe mejor la primera ley de Newton?

Respuestas

Un objeto en reposo permanecerá en reposo y un objeto en movimiento continuará moviéndose a velocidad constante, a menos que una fuerza neta actúe sobre él.

Para cada acción hay una reacción igual y opuesta.

La aceleración de un objeto es directamente proporcional a la fuerza neta que actúa sobre él e inversamente proporcional a su masa.

La fuerza gravitatoria entre dos objetos es directamente proporcional al producto de sus masas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia entre ellos

Retroalimentación

Pregunta

¿Cuál de las siguientes situaciones ejemplifica mejor la tercera ley de Newton?

Respuestas

Una persona sobre un columpio

Un automóvil detenido en un semáforo

Un cohete despegando hacia el espacio

Un avión volando

Retroalimentación

Pregunta

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la segunda ley de Newton?

Respuestas

Un objeto en reposo permanecerá en reposo y un objeto en movimiento continuará moviéndose a velocidad constante, a menos que una fuerza neta actúe sobre él.

La aceleración de un objeto es directamente proporcional a la fuerza neta que actúa sobre él e inversamente proporcional a su masa.

La fuerza gravitatoria entre dos objetos es directamente proporcional al producto de sus masas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia entre ellos.

Retroalimentación

Pregunta

¿Qué significa el término “inercia”?

Respuestas

 La tendencia de un objeto a mantener su estado de movimiento o reposo.

La resistencia de un objeto al cambio de velocidad.

La fuerza ejercida por un objeto en movimiento.

La aceleración de un objeto en caída libre.

Retroalimentación

Pregunta Verdadero-Falso

Pregunta 1

Según la tercera ley de Newton, si un objeto A ejerce una fuerza sobre un objeto B, entonces el objeto B ejerce una fuerza de igual magnitud pero en dirección opuesta sobre el objeto A.

Pregunta 2

Según la segunda ley de Newton, la aceleración de un objeto es directamente proporcional a la fuerza neta que actúa sobre él y a su área de superficie.

Pregunta 3

Según la primera ley de Newton, un automóvil detenido en un semáforo permanecerá detenido hasta que una fuerza neta actúe sobre él.

Pregunta 4

La fuerza normal es siempre perpendicular a la superficie sobre la que actúa.

Pregunta 5

La Primera Ley de Newton afirma que un objeto en movimiento se detendrá automáticamente si no se aplica ninguna fuerza sobre él.

Pregunta 6

Mientras mayor sea la masa de un objeto, más difícil será moverlo

Rellenar huecos

Lea las oraciones que aparecen abajo y complete las palabras que faltan.

a) Según la primera ley de Newton, un objeto en movimiento continuará moviéndose a constante si no se aplica una fuerza neta sobre él.

b) Según la tercera ley de Newton, "para cada acción hay una igual y opuesta"

c) Según la segunda ley de Newton, la fuerza neta aplicada a un objeto es igual al producto de su masa y su aceleración. Por lo tanto, la respuesta es y .

d) Cuando un astronauta está flotando en el espacio y empuja una lata de bebida hacia adelante, la fuerza resultante hará que el astronauta se mueva hacia .

e) Cuando aplicas los frenos de un automóvil, estás utilizando la ley de Newton. El automóvil, en movimiento, tiende a continuar en movimiento a menos que una fuerza neta actúe sobre él.

f) El lanzamiento de un cohete al espacio es un ejemplo claro de la tercera ley de Newton. Cuando el cohete expulsa gases hacia abajo a través de sus motores, estos gases ejercen una fuerza hacia arriba sobre el cohete, lo que lo impulsa hacia arriba en el espacio. Esta es la acción. La reacción correspondiente es la fuerza hacia que ejerce el cohete sobre los gases que expulsa.

g) Al conducir un automóvil, si te estás moviendo a una velocidad constante y de repente levantas el pie del acelerador, experimentarás una desaceleración gradual debido a la fuerza de .

Habilitar JavaScript

Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir igual 4.0

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)