Tipos de gestores

Tipología de los gestores

A continuación se presentan varios gestores de referencia tanto pagados como gratuitos:

Pagados:

EndNote 

end

EndNote es una herramienta ampliamente reconocida en el ámbito académico y profesional. Permite gestionar bibliografías, crear citas y organizar referencias de forma eficiente. Ofrece características avanzadas como la búsqueda en línea de referencias y la capacidad de compartir bibliotecas con otros usuarios. Sitio web: EndNote

Paperpile

Paperpile es un gestor de referencias diseñado específicamente para usuarios de Google Workspace (anteriormente G Suite). Permite recopilar y citar referencias directamente desde Google Docs, lo que facilita la integración con el flujo de trabajo de redacción de informes. Sitio web: Paperpile

RefWorks

Refworks
https://bpb-us-e1.wpmucdn.com/blogs.gwu.edu/dist/f/854/files/2020/02/RefWorks-Logo.png. Refworks

RefWorks es una plataforma en línea que facilita la creación de bibliografías y la gestión de referencias bibliográficas. Permite importar referencias automáticamente desde bases de datos y sitios web, así como colaborar con otros usuarios en la creación de bibliotecas compartidas. Sitio web: RefWorks

Citavi

Citavi

Citavi es una herramienta de gestión bibliográfica y de conocimientos diseñada específicamente para estudiantes, investigadores y académicos. Ofrece funciones avanzadas para organizar y analizar información, así como para generar citas y bibliografías de manera precisa. Sitio web: Citavi

Gratuitos:

Zotero

ZoteroZotero es una herramienta de gestión de referencias gratuita y de código abierto que permite a los usuarios recopilar, organizar y citar fuentes bibliográficas de manera eficiente. Ofrece complementos para navegadores web que facilitan la importación de referencias desde sitios web y bases de datos. Sitio web: Zotero

Mendeley

Mendeley

Mendeley combina la gestión de referencias bibliográficas con una red social académica, lo que permite a los usuarios descubrir y compartir investigaciones. Permite organizar y citar referencias, así como colaborar en grupos de investigación. Sitio web: Mendeley

Comparación de los diferentes gestores

Esta tabla comparativa puede ayudarte a elegir el gestor de referencia que mejor se adapte a tus necesidades y preferencias, teniendo en cuenta aspectos como el precio, las características ofrecidas y la integración con las herramientas que utilizas en tu flujo de trabajo de redacción de informes, como Google Docs.

comp

¿Qué gestor de referencias escoger?

Cada gestor tiene sus bondades y sus limitaciones. Obviamente los de paga tienen mejores servicios, pero su limitación es justamente el pago que normalmente suele ser anual. 

Entre los gestores de paga Endnote es muy usado aunque es un tanto costoso (ver costo). Paperpile también es otra buena opción, su costo es menor (ver costo); este gestor tiene un mes de prueba gratis.

Endpaper

Entre los gestores que se pueden usar de forma gratuita están Zotero y Mendeley (tiene opción de pago).

Zome

A continuación revisaremos estos dos gestores de referencias que son los que más se usan de forma gratuita sobre todo en estudiantes universitarios.

Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento No comercial Compartir igual 4.0

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)