Zotero: instalación y uso

Proceso de Instalación de Zotero

1. Descargar el Software:

Ve a la página oficial de Zotero.
Haz clic en "Descargar" para obtener la versión adecuada para tu sistema operativo (Windows, macOS o Linux).

2. Instalar Zotero:

Una vez descargado, abre el archivo de instalación.
Sigue las instrucciones del instalador para completar la instalación.

3. Instalar la Extensión del Navegador:

Zotero ofrece extensiones para navegadores populares como Chrome, Firefox y Safari. Instalar la extensión es de suma importancia para posteriormente capturar las referencias. 

4. Instalar complemento de Word 

Es importante también instalar el complemento en Word. El complemento se instala por defecto al descargar Zotero, pero si no se instala automáticamente se puede hacer manualmente. Para ello vamos al menú "Editar" > "Preferencias" > "Citar" y, en la pestaña de "Procesadores de texto" pulsamos en "Instalar complemento Microsoft Word". Si trabaja con Google Docs puede ser muy útil también instalar el complementeo de zotero para Docs (ver).  

5. Configurar Zotero:

No olvides configurar Zotero. 
Crea una cuenta en la página de Zotero . Debe usar la misma cuenta en la aplicación de Zotero de manera que pueda sincronizarse la web con la aplicación. 
Familiarízate con la interfaz y las opciones de configuración.

Captura y organización de referencias

Captura de referencias

Con la extensión del navegador: Zotero ofrece una extensión para navegadores (como Chrome o Firefox) que permite capturar referencias desde sitios web, bases de datos académicas y catálogos de bibliotecas. Familiarízate con la extensión.

Importar referencias: Zotero permite también importar referencias desde archivos RIS, BibTeX, o desde otros gestores de referencias. 

Organización de referencias

Biblioteca personal: Zotero almacena las referencias en una biblioteca personal organizada en colecciones y subcolecciones. Use carpetas y subcarpetas para organizar el material recopilado.

Etiquetas y notas: puedes agregar etiquetas y notas a las referencias para organizarlas mejor. Aprender a usar la etiquetas es clave para tener la información organizada y para búsquedas posteriores.

Citación y generación de referencias

Citación

Recuerda tener instalado el complemento de Zotero en Word

Abrir un documento de Word, escribir y cuando se necesite incorporar una cita hay que seguir el siguiente proceso:

  • Acceder al complemento de Zotero.
  • En la cinta de opciones, deberías ver una pestaña llamada "Zotero". 
  • Desde esta pestaña, puedes acceder a las funciones de citación y bibliografía de Zotero.
  • Coloca el cursor donde deseas insertar la cita. 
  • Haz clic en "Add/Edit Citation" en la pestaña de Zotero. 
  • Aparecerá una barra de búsqueda.
  • Escribe el título o autor de la referencia que deseas citar. 
  • Selecciona la referencia adecuada y Zotero insertará la cita en el formato correcto.

Generar referencias

Finalmente, después de insertar las citas y cuando lo requieras puedes generar todas las referencias. Para esto: Haz clic en "Add/Edit Bibliography" en la pestaña de Zotero. Zotero creará automáticamente una lista de referencias al final del documento en el formato que hayas seleccionado.

Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento No comercial Compartir igual 4.0

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)