Tipología de los gestores
A continuación se presentan varios gestores de referencia tanto pagados como gratuitos:
Pagados:
EndNote
EndNote es una herramienta ampliamente reconocida en el ámbito académico y profesional. Permite gestionar bibliografías, crear citas y organizar referencias de forma eficiente. Ofrece características avanzadas como la búsqueda en línea de referencias y la capacidad de compartir bibliotecas con otros usuarios. Sitio web: EndNote
Paperpile
Paperpile es un gestor de referencias diseñado específicamente para usuarios de Google Workspace (anteriormente G Suite). Permite recopilar y citar referencias directamente desde Google Docs, lo que facilita la integración con el flujo de trabajo de redacción de informes. Sitio web: Paperpile
RefWorks

RefWorks es una plataforma en línea que facilita la creación de bibliografías y la gestión de referencias bibliográficas. Permite importar referencias automáticamente desde bases de datos y sitios web, así como colaborar con otros usuarios en la creación de bibliotecas compartidas. Sitio web: RefWorks
Citavi
Citavi es una herramienta de gestión bibliográfica y de conocimientos diseñada específicamente para estudiantes, investigadores y académicos. Ofrece funciones avanzadas para organizar y analizar información, así como para generar citas y bibliografías de manera precisa. Sitio web: Citavi
Gratuitos:
Zotero
Zotero es una herramienta de gestión de referencias gratuita y de código abierto que permite a los usuarios recopilar, organizar y citar fuentes bibliográficas de manera eficiente. Ofrece complementos para navegadores web que facilitan la importación de referencias desde sitios web y bases de datos. Sitio web: Zotero
Mendeley
Mendeley combina la gestión de referencias bibliográficas con una red social académica, lo que permite a los usuarios descubrir y compartir investigaciones. Permite organizar y citar referencias, así como colaborar en grupos de investigación. Sitio web: Mendeley