Introducción

En el contexto de los métodos de acceso aleatorio, o métodos de contienda, para las redes de comunicaciones, particularmente aplicado a las redes inalámbricas como WiFi, ningún dispositivo tiene prioridad sobre otro, y ninguno está designado para controlar el acceso sobre otro. En estos métodos, una estación que tiene datos para enviar utiliza un procedimiento definido por el protocolo para decidir si debe o no enviar datos en un momento dado. Esta decisión se basa en el estado del medio (inactivo u ocupado). Cada estación puede transmitir cuando lo desee, siempre que siga el procedimiento predefinido, incluyendo la prueba del estado del medio.

Este enfoque se basa en dos características principales. La primera es que no hay un tiempo programado para que una estación transmita, haciendo que la transmisión sea aleatoria entre las estaciones. Esto justifica el término "acceso aleatorio". La segunda característica es que no hay reglas específicas sobre qué estación debe enviar a continuación. Las estaciones compiten entre sí para acceder al medio, lo que también les otorga el nombre de métodos de contienda. En un método de acceso aleatorio, cada estación tiene derecho al medio sin estar controlada por ninguna otra estación; sin embargo, si más de una estación intenta enviar al mismo tiempo, ocurre un conflicto de acceso —una colisión— y las tramas serán destruidas o modificadas.

Para evitar conflictos de acceso o resolverlos cuando ocurren, cada estación sigue un procedimiento que responde a preguntas claves como cuándo puede acceder al medio, qué debe hacer si el medio está ocupado, cómo puede determinar el éxito o fracaso de la transmisión y qué acciones tomar en caso de un conflicto de acceso. Este enfoque evoluciona desde un protocolo muy interesante conocido como ALOHA, que utilizaba un procedimiento muy simple llamado acceso múltiple (MA), mejorado posteriormente con la adición de un procedimiento que obliga a la estación a percibir el medio antes de transmitir, conocido como acceso múltiple con detección de portadora (CSMA, Carrier Sense Multiple Access). Este método se desarrolló aún más en dos métodos paralelos: CSMA con detección de colisiones (CSMA/CD, Collision Detection), que indica a la estación qué hacer cuando se detecta una colisión, y CSMA con prevensión de colisiones (CSMA/CA, Collision Avoidance), que intenta evitar la colisión.

La introducción a la sección "Acceso Aleatorio" proporciona una comprensión fundamental de cómo funcionan los métodos de acceso en las redes, especialmente relevante para comprender las soluciones en la capa MAC (Control de Acceso al Medio) en redes WiFi.

Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento No comercial 4.0

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)