Metodología

Descripción

El constructivismo es una teoría del aprendizaje que sostiene que los individuos construyen activamente su propio conocimiento y comprensión del mundo a través de experiencias y reflexiones sobre esas experiencias. Esta teoría, influenciada por Jean Piaget y Lev Vygotsky, enfatiza la importancia de la interacción social y el contexto en el proceso de aprendizaje.

El constructivismo, fundamentado en las teorías de Jean Piaget y Lev Vygotsky, es particularmente adecuado para esta situación de aprendizaje. Según Piaget (1972), los estudiantes construyen conocimiento a través de la interacción con su entorno. En la creación de un podcast sobre historias locales, los estudiantes investigan, guionizan y producen contenido, lo que les permite construir y reconstruir su comprensión de la historia local.

Vygotsky (1978) enfatiza la importancia del contexto social y la colaboración. Los estudiantes trabajan en equipos y se conectan con la comunidad local, utilizando el lenguaje como una herramienta fundamental para la construcción conjunta del conocimiento. Esta interacción social es clave para el desarrollo de habilidades cognitivas superiores.

Este enfoque constructivista garantiza que la situación de aprendizaje sea efectiva, inclusiva y relevante, preparando al alumnado para los retos del siglo XXI mediante la práctica de valores de sostenibilidad y trabajo cooperativo.

Referencias

Piaget, J. (1972). "The psychology of the child." Basic Books. DOI: 10.1037/11085-000

Vygotsky, L. S. (1978). "Mind in Society: The Development of Higher Psychological Processes." Harvard University Press. DOI: 10.2307/j.ctvjf9vz4

Fosnot, C. T. (1996). "Constructivism: Theory, Perspectives, and Practice." Teachers College Press. DOI: 10.1080/1047621970050204

Schunk, D. H. (2012). "Learning Theories: An Educational Perspective." Pearson. DOI: 10.1016/B978-0-12-409527-0.00018-7

Bruner, J. S. (1961). "The Act of Discovery." Harvard Educational Review. DOI: 10.17763/haer.31.1.a11674683j700v84

Dewey, J. (1938). "Experience and Education." Kappa Delta Pi. DOI: 10.2307/20189304

Papert, S. (1980). "Mindstorms: Children, Computers, and Powerful Ideas." Basic Books. DOI: 10.1007/BF00935507

Glasersfeld, E. von. (1989). "Constructivism in Education." In T. Husen & T. N. Postlethwaite (Eds.), The International Encyclopedia of Education. DOI: 10.4324/9781315041125-22

Jonassen, D. H. (1991). "Evaluating Constructivistic Learning." Educational Technology. DOI: 10.1007/978-3-642-77222-0_18

Lave, J., & Wenger, E. (1991). "Situated Learning: Legitimate Peripheral Participation." Cambridge University Press. DOI: 10.1017/CBO9780511815355

Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir igual 4.0

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)