Introducción

Os damos la bienvenida

Es un placer poder compartir con el alumnado y el profesorado este recurso educativo en abierto y os damos las gracias por vuestro interés. Os recordamos que esta situación de aprendizaje ha sido creada con mucha dedicación, para que podáis utilizarla en vuestras clases, tal y como está o bien modificándola todo lo que sea necesario, pudiendo generar otra situación de aprendizaje derivada. Lo único que debéis mantener es el tipo de licencia con el que ha sido publicada y la atribución a la autoría de la misma. Esperamos que sea muy útil para vuestra labor en el aula.

¿Qué encontraremos en esta situación de aprendizaje?

Esta situación de aprendizaje se divide en tres bloques:

Bloque 1. Avances científicos de la modernidad europea. Responder a la pregunta ¿Por qué se dió la Revolución Científica? y destacar la contribución de los progresos científicos de los siglos XVII y XVIII a los cambios sociales y económicos como antecedente de la llamada Revolución Industrial.

  • Bloque 2. Revolución Industrial. Responder a la pregunta ¿Cómo se iniciaron y desarrollaron la Revolución Industrial y el capitalismo?  y explicar el avance del capitalismo, el crecimientode la producción manufacturera, la e xpansión de las ciudades y del intercambio internacional.

  • Bloque 3. Avances de la industria y la ciencia en Latino América. Responder a la pregunta ¿Qué grandes descubrimientos se hicieron en el siglo XIX?  y analizar los avances científicos y técnicos que posibilitaron el gran auge de la industria y el cambio en las condiciones de vida que se dieron entre los siglos XVIII y XIX.

  • Bloque 4. Mi visión del futuro en los avances tecnológicos. Responder la pregunta ¿Cómo influirá un avance científico específico en el futuro de la sociedad y cuál será su impacto? e investigar sobre un avance científico, proyectarlo en el futuro y reflexionar sobre contribución en la sociedad.

Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)