Reto 3

Reto 3

ACTIVIDAD:

La tercera actividad consiste en plantear un cuestionario o guion para la realización de una entrevista a la autoridad seleccionada. Para ello se deben tener en cuenta algunos aspectos que se mencionan a continuación.

  • El guion debe contar con las siguientes partes: información general, introducción, cuerpo y conclusión
  • La entrevista debe ser de tipo semiestructurado, con el fin de motivar el desenvolvimiento y expresión oral de los estudiantes.
  • Debe contener mínimo 7 preguntas.

RECURSOS:

Recursos educativos y material complementario del aula virtual

TIEMPO:

1 sesión sincrónica y 1 sesión asincrónica.

Material sobre la entrevista.

¿Qué es una entrevista?

Entrevista 2

Tipos de entrevistas.

Entrevista 1

Estructura de una Entrevista

Algunos tips.

EVALUACIÓN:

CRITERIOS Excelente (4 puntos) Bueno (3 puntos) Aceptable (2 puntos) Insuficiente (1 punto)
Claridad y Precisión de las Preguntas Las preguntas son claras, precisas y fáciles de entender. No hay ambigüedades. Las preguntas son mayormente claras y precisas, con pocas ambigüedades. Algunas preguntas son claras, pero hay varias que podrían mejorarse en términos de precisión y claridad. Las preguntas son confusas y poco precisas, generando ambigüedad y malentendidos.
Relevancia de las Preguntas Todas las preguntas son altamente relevantes y están alineadas con los objetivos de la entrevista. La mayoría de las preguntas son relevantes y están alineadas con los objetivos de la entrevista. Algunas preguntas son relevantes, pero otras no están alineadas con los objetivos de la entrevista. La mayoría de las preguntas no son relevantes y no están alineadas con los objetivos de la entrevista.
Estructura y Fluidez El cuestionario tiene una estructura lógica y fluida que facilita la comprensión y la respuesta por parte del entrevistado. La estructura del cuestionario es en su mayoría lógica y fluida, con algunas áreas de mejora. La estructura del cuestionario tiene cierta lógica, pero carece de fluidez en algunas partes. El cuestionario no tiene una estructura lógica y es difícil de seguir.
Profundidad y Pertinencia de las Respuestas Esperadas Las preguntas están diseñadas para obtener respuestas profundas y pertinentes que proporcionan información valiosa. La mayoría de las preguntas están diseñadas para obtener respuestas profundas y pertinentes. Algunas preguntas están diseñadas para obtener respuestas profundas, pero varias no proporcionan información valiosa. Las preguntas no están diseñadas para obtener respuestas profundas ni pertinentes.
Variedad de Preguntas El cuestionario incluye una variedad de tipos de preguntas (abiertas, cerradas, situacionales, etc.) que permiten una evaluación integral. El cuestionario incluye varios tipos de preguntas, pero podría ser más diverso. El cuestionario incluye algunos tipos de preguntas, pero la variedad es limitada. El cuestionario carece de variedad en los tipos de preguntas.
Sensibilidad y Consideración Las preguntas son respetuosas, sensibles y consideran la diversidad y el bienestar del entrevistado. La mayoría de las preguntas son respetuosas y sensibles. Algunas preguntas son respetuosas, pero otras podrían mejorarse en términos de sensibilidad. Las preguntas son insensibles o irrespetuosas.

Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)