Bibliografía
1. American Heart Association. 2015 American Heart Association Guidelines for Cardiopulmonary Resuscitation and Emergency Cardiovascular Care Science . 3 de Noviembre de 2015, Circulation, Vol. 132, Issue 18, suppl 2.
2. Ministerio de Salud Pública del Ecuador. Indicadores Básicos de Salud EPI 2. Quito : s.n., 2009.
3. Ministerio de Salud Pública de Ecuador. Protocolos de atención prehospitalaria para emergecias médicas. [En línea] 2011. [Citado el: 19 de Julio de 2012.] http://www.msp.gob.ec/images/Documentos/normatizacion/documentos/PROTOCOLOS_DE_ATENCION_PREHOSPITALARIA_PARA_ EMERGENCIAS_MEDICAS.pdf.
4. Gómez Jimenez, J. Urgencia, gravedad y complejidad: un constructo teórico de la urgencia basado en el triaje estructurado, Cataluña España : s.n., 27 de Enero de 2006, Emergencias, págs. 156-164.
5. Morillo, J. Manual de enfermería de asistencia prehospitalaria urgente. Madrid : Elsevier, 2007. págs. 1-3.
6. Organización Mundial de la Salud. Manual de bioseguridad en el laboratorio. Tercera edición. Ginebra Suiza. [En línea] 2005. [Citado el: 24 de Julio de 2012.] http://www.who.int/csr/resources/publications/biosafety/CDS_CSR_LYO_2004_11SP. pdf.
7. Ministerio de Salud del Perú. Bioseguridad, Generalidades. Perú. [En línea] 2011. [Citado el: 19 de Julio de 2012.] http://www.ino.org.pe/epidemiologia/bioseguridad/Generalidades/genetodos. pdf.
8. Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social de Paraguay. Programa Nacional de Control de VIH/ITS (PRONASIDA). Recomendaciones básicas: profilaxis post-exposición ocupacional al VIH, Virus de la hepatitis B y C y normas de bioseguridad. Tercera edición. s.l. : OPS, 2010.
9. Association of Emergency Medical Technicians. The Committee on Trauma of The American College of Surgeons. Soporte vital básico y avanzado en el trauma prehospitalario (PHTLS). Séptima edición. España : Elsevier Mosby, 2012.
10. Michaels, Barry, y otros, Water temperature as a factor in handwashing efficacy. 2002, Food service technology, Vol. 2, págs. 139–149.
11. Centers for disease control and prevention. Hand hygiene in healtcare settings. [En línea] 2011. http://www.cdc.gov/handhygiene/
12. Organización Mundial de la Salud. Salve vidas. Limpiese las manos. [En línea] 2009. http://www. who.int/gpsc/5may/es/
Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento No comercial Compartir igual 4.0