Política de la infancia

POLÍTICA PUBLICA DE LA PRIMERA INFANCIA

La formación de la política pública tiene un proceso previo a la formalidad de las aprobaciones en las instancias gubernamentales, que parten justamente de la evaluación diagnóstica de la política, la institucionalidad y los servicios; la elaboración  de propuestas que identifiquen los aspectos críticos, donde se va a invertir para provocar quiebres importantes; la planificación estratégica del sector y de los actores involucrados; el costo de la implementación de la política y ; finalmente, la programación de una línea de tiempo hasta llegar a la declaratoria pública y su implementación. La meta de este trayecto es llegar a cada niña/o en su territorio promoviendo su desarrollo.

La responsabilidad del Estado, la familia y la sociedad en la atención integral infantil así como en la prevalencia de sus derechos, obligan a que el contexto institucional público y privado, incorpore estos principios, de manera que derive en acciones coordinadas y afectivas para asegurar, servicios de atención de calidad, contribuyendo al desarrollo integral de niñas y niños. 

Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)