Alta fidelidad

Definición

  • Los prototipos de alta fidelidad representan aspectos más precisos.
  • Sirven para detallar el proceso interactivo global de una o varias tareas concretas.
  • Se caracterizan por:
     -   El uso de herramientas especializadas de prototipado
     -   Requerir de expertos que conozcan estas herramientas
     -   Ser más costosos que los prototipos de baja fidelidad por requerir un tiempo mucho mayor para implementar el prototipo y los cambios.

Ventajas/Desventajas

Ventajas Desventajas
Funcionalidad de tareas completas Elevados costos de desarrollo
Completamente interactivo y con navegabilidad Requieren mucho tiempo de implementación
Aspecto semejante al sistema final Crear falsas expectativas en el usuario
Puede servir como herramienta de marketing  Menor efectividad para recoger requisitos

Tipos y ejemplos

Tipo Maquetas digitales Prototipo de software
Imagen
¿Qué utiliza? Representación no ejecutable y de alta fidelidad, se puede crear en aplicaciones como: Adobe Xd, Figma, Sketch, Axure RP, entre otros.  Se realizan con el lenguaje o la técnica de programación escogida, el usuario ya tiene la sensación de trabajar con un sistema real.

Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir igual 4.0

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)