Protocolo TCP/IP

¿Qué es TCP/IP?

El Protocolo de Control de Transmisión/Protocolo de Internet (TCP/IP) es un conjunto de reglas que permiten que dispositivos electrónicos como computadoras, teléfonos y servidores puedan comunicarse entre sí dentro de una red. Este modelo define cómo los datos se dividen en pequeños paquetes, se envían a través de una red y se reensamblan al llegar a su destino. TCP/IP es la columna vertebral de la comunicación en Internet.

Historia breve:
El desarrollo de TCP/IP comenzó en la década de 1970 como parte del proyecto ARPANET, financiado por el Departamento de Defensa de los Estados Unidos. Este proyecto fue diseñado para crear un sistema de comunicación robusto y resistente, incluso en situaciones de fallos en la red. En 1983, TCP/IP se adoptó como el estándar oficial para ARPANET, y más tarde, para Internet.

Importancia:
TCP/IP permite la interconexión de diferentes tipos de redes y dispositivos, formando una "red de redes" global conocida como Internet. Gracias a este protocolo, millones de personas pueden acceder a servicios web, correos electrónicos, y otros recursos en línea.

Funcionamiento del Protocolo TCP

Establecimiento de la conexión (Three-way handshake):

  1. SYN: El cliente envía un paquete SYN (synchronize) al servidor para solicitar la conexión.
  2. SYN-ACK: El servidor responde con un paquete SYN-ACK, confirmando la solicitud.
  3. ACK: El cliente envía un paquete ACK (acknowledge), finalizando la conexión inicial.

Transferencia de datos:
Los datos se dividen en segmentos que incluyen información adicional para verificar la integridad. TCP asegura que cada segmento llegue correctamente. Si un paquete se pierde, se retransmite.

Finalización de la conexión:
Cuando ambas partes han terminado de enviar datos, cierran la conexión con un proceso similar al handshake inicial.

Ventajas

  • Confiabilidad:
    TCP asegura que los datos lleguen a su destino sin errores, lo que lo hace ideal para aplicaciones críticas como banca en línea y videoconferencias.
  • Escalabilidad:
    TCP/IP puede funcionar en redes pequeñas, como una red doméstica, o en redes globales como Internet.
  • Compatibilidad:
    Es compatible con una amplia variedad de hardware y sistemas operativos.
  • Interoperabilidad:
    Permite que diferentes dispositivos y redes trabajen juntos de manera eficiente.

Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir igual 4.0

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)