1. Estudio preliminar
Antes de comenzar, es fundamental realizar un estudio detallado del proyecto. Esto incluye revisar los planos arquitectónicos, las especificaciones técnicas y cualquier otro documento relevante que defina el alcance del trabajo.
2. Desglose de tareas
Divide el proyecto en tareas individuales y medibles. Esto puede incluir cimientos, estructuras, instalaciones eléctricas, plomería, acabados, entre otros.
3. Cuantificación de materiales
Para cada tarea, determina la cantidad de materiales necesarios. Utiliza las especificaciones técnicas y los planos para calcular volúmenes, áreas y cantidades.
4. Costos directos
Determina los costos de mano de obra y materiales para cada tarea. Los costos de mano de obra se pueden calcular en base a las tarifas por hora o por día, mientras que los costos de materiales se basan en precios actuales del mercado.
5. Costos indirectos
Aquí, considera los gastos generales como alquiler de equipos, seguros, permisos y otros costos que no están directamente ligados a una tarea específica, pero son necesarios para la ejecución del proyecto.