2.3 Acabados

Tipos de acabados

Los acabados en construcción son la capa final que mejora la estética, funcionalidad y durabilidad de un edificio. Además de embellecer, protegen contra factores como el desgaste, la humedad y el envejecimiento, siendo esenciales para la habitabilidad y preservación de la estructura.

Revestimientos de Paredes

  • Pintura: La opción más común y versátil para dar color y protección a las paredes.
  • Paneles de Yeso: Proporcionan una superficie lisa y se pueden decorar con pintura o papel tapiz.
  • Azulejos: Perfectos para áreas húmedas como baños y cocinas debido a su resistencia a la humedad.
Pinturas
hagaloustedmismo (CC0)

Suelos

  • Baldosas de cerámica: Duraderas y fáciles de limpiar, ideales para áreas de alto tráfico.
  • Madera: Aporta calidez y elegancia, aunque requiere más mantenimiento.
  • Alfombra: Ofrece comodidad y aislamiento acústico en interiores.
Ceramicas
promart (CC0)

Techos

  • Pintura de techo: Para un acabado limpio y uniforme.
  • Paneles de techo suspendidos: Proporcionan aislamiento acústico y son ideales para edificios comerciales.
  • Molduras decorativas: Agregan elegancia y detalle a los techos.
Techos
Pintomicasa (CC0)

Carpintería

  • Puertas y ventanas: Los acabados incluyen pintura, manijas y cerraduras.
  • Molduras y zócalos: Agregan detalles arquitectónicos a las habitaciones.
  • Armarios y muebles empotrados: Revestimientos de madera o laminados.
Carpinteria
construccionesrecas (CC0)

Sistemas de Aislamiento

  • Aislamiento térmico: Mejora la eficiencia energética y el confort interior.
  • Aislamiento acústico: Reduce el ruido no deseado entre espacios.
Aislamiento
grupoalzado (CC0)

Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir igual 4.0

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)