2.1 Morteros

Información general

El mortero es una mezcla resultante de la unión de: Cemento + Material de relleno + Agua + Aditivos (opcional)

Mortero
sermanitas (CC0)

Las relaciones son las cantidades de carretilladas de arena por quintal de cemento.

1:1 Rellenos e impermeabilizaciones, son morteros muy ricos. Se realizan con arenas limpias.
1:2 Impermeabilizaciones y pañetes en obras subterráneas, rellenos. Se realizan con arenas limpias.
1: 3 Pisos e impermeabilizaciones menores. Se realizan con arenas limpias.
1: 4 Pañetes/repellos finos, para pega de ladrillos en muros.
1:5 Pañetes/repellos exteriores, pega de ladrillos y baldosines, mampostería en general.
1:8 y 1:9 Estabilización de taludes en cimentaciones y construcciones de demolición pronta.

Tipos de mortero

Los morteros aéreos

Su endurecimiento se da por la presencia del aire, al perder agua fraguan lentamente, mediante el proceso de carbonatación. Está constituido por cal

aérea y arena.

La dosificación más usada para mortero aéreos:

  • 1: 2 Enlucido o revoques.
  • 1:3 o 1:4 para mampostería simple.
Mortero aereo
contenedoresfuelabrada (CC0)

Los morteros hidráulico

Son llamados morteros acuáticos, endurecen bajo el agua, gracias a sus propiedades desarrollan resistencias iniciales relativamente elevadas.

Morteros acuaticos
biz.trans-suite (CC0)

Morteros Calcáreos

Son morteros que en su composición tienen cal para su elaboración, un material tradicionalmente utilizado como plastificante y ligador. La cal le otorga a la mezcla, gran manejabilidad, sin embargo, no pueden esperarse obtener altas resistencias.

Morteros calcareos
arquitecturacivil (CC0)

Morteros de Cal y Cemento portland 

  • La ventaja de este tipo de mezcla es que brinda gran trabajabilidad, buena retención de agua y altas resistencias iniciales.
  • La base de la mezcla, parte de una proporción 1:3, que puede verse sustituida una parte de cal por cemento. Recibiendo la denominación de “Morteros Rebajados”.
  • Es común encontrarse con relaciones de mezcla, (cemento: cal: arena) 1:2:6 a 1:2:10.
morteros de cal y cemento
systemed (CC0)

Morteros de Cemento

Los cementos naturales o los cementos portland, pueden ser utilizados para obtener resistencias iniciales altas o resistencias elevadas, una vez ha endurecido la mezcla. En relación a las proporciones utilizadas para la mezcla, varía la trabajabilidad del producto. Este tipo de mortero es hidráulico.

Morteros de cemento
carpentech (CC0)

Clasificación del mortero según su uso

Las relaciones son las cantidades de carretilladas de arena por quintal de cemento.

  • 1:1 Rellenos e impermeabilizaciones, son morteros muy ricos. Se realizan con arenas limpias
  • 1:2 Impermeabilizaciones y pañetes en obras subterráneas, rellenos. Se realizan con arenas limpias.
  • 1: 3 Pisos e impermeabilizaciones menores. Se realizan con arenas limpias. La elaboración de los morteros presentados a continuación, pueden ser realizados con arenas sucias, debido a que las resistencias bajas que poseen.
  • 1: 4 Pañetes/repellos finos, para pega de ladrillos en muros.
  • 1:5 Pañetes/repellos exteriores, pega de ladrillos y baldosines, mampostería en general.
  • 1:6 y 1:7 Pañetes/repellos interiores, pega de ladrillos y baldosines, mampostería en general.
  • 1:8 y 1:9 Estabilización de taludes en cimentaciones y construcciones de demolición pronta.

Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir igual 4.0

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)