Fórmula de la Densidad.
La densidad (ρ) se calcula como:
Donde:
- Masa (m) se mide en kilogramos (kg) o gramos
- Volumen (V) se mide en metros cúbicos (m^3) o centímetros cúbicos (cm^3).
1. Hormigón(concreto).
Densidad típica: ¿Cuánto pesa?
El hormigón normalmente pesa 2.300 kg por metro cúbico, pero este peso puede cambiar dependiendo de cómo se haga.
¿Por qué cambia su peso?
El peso depende de los ingredientes. Más piedras lo hacen más pesado, y usar aire o materiales ligeros lo hace más liviano. Se ajusta según lo que necesites construir.
2. Acero.
Densidad típica: 7.850 kg por metro cúbico.
¿Por qué es denso?
El acero es pesado porque sus pequeñas partes, llamadas átomos, están muy juntas, lo que hace que ocupe mucho peso en un espacio pequeño.
3. Madera
Densidad típica: Entre 400−900 kg/m3 (depende del tipo de madera).
Por qué varía: La madera tiene pequeños huecos llenos de aire. Cuanto más compacta es, más pesada es.
Por ejemplo:
- Madera liviana: Pino (500 kg/m3).
- Madera densa: Ébano (900 kg/m3).
Piensa en madera blanda como un colchón de esponja y madera dura como una piedra de madera. ¡Más compacta, más pesada!
4. Ladrillos y Bloques.
Densidad típica:
- Ladrillos: 1,800 kg/m3 (arcilla cocida, muy compactos).
- Bloques ligeros: 600−1,200 kg/m3. (pueden tener huecos o materiales livianos).
Cómo recordarlo:
- Los ladrillos son como rocas de arcilla, densos y pesados.
- Los bloques ligeros tienen aire adentro, por eso pesan menos.
5. Piedra.
Densidad típica: 2,500−2,700 kg/m 3 (granito, mármol, etc.).
Por qué es densa: Los minerales en la piedra están muy apretados, lo que la hace pesada y fuerte.
Cómo recordarlo: La piedra es como un bloque sólido sin huecos, por eso es tan pesada. ¡Cuanto más apretados están los minerales, más densa es!
Granito.
Mármol.
6. Plásticos y Polímeros
Densidad típica: 800−2,200 kg/m3 (varía mucho según el tipo).
Por qué son ligeros: Los plásticos están hechos de moléculas largas y ligeras, por eso suelen ser menos densos que la piedra o el metal.
Ejemplo:
- Polietileno (PE): 950 kg/m3. (plástico usado en bolsas y botellas).
- PVC (Cloruro de Polivinilo): 1,400kg/m 3. (plástico para tuberías y ventanas).
Cómo recordarlo: Los plásticos son como redes de moléculas livianas. Algunos son más densos (como el PVC) y otros más livianos (como el polietileno).
7. Asfalto.
Densidad típica: 2,200−2,400 kg/m3.
Qué es: Una mezcla de betún (derivado del petróleo) y piedras o grava.
Por qué varía la densidad: Depende de cuánta grava o betún se use.
Cómo recordarlo: El asfalto es como una mezcla espesa de pegamento negro y piedras, cuanta más grava tiene, más pesado es.
8. Cemento.
Densidad típica:
- Cemento en polvo: 1,400 kg/m 3 (ligero).
- Cemento endurecido: 2,150−2,300 kg/m3 (más denso).
Por qué cambia: Cuando el cemento se mezcla con agua y otros materiales, se vuelve más compacto y pesado.
Cómo recordarlo: Cemento seco es como polvo liviano, pero cuando se endurece, se convierte en una piedra sólida y densa.
Cemento en polvo
Cemento endurecido.