Geometría 3D
La Geometría 3D o también conocida como geometría espacial es la rama de la matemática que estudia las propiedades, formas y relaciones de los objetos en un espacio tridimensional, la geometría 3D se define mediante tres ejes: X, Y, Z.
Prisma
Es un cuerpo limitado por dos polígonos planos, paralelos e iguales, que se llaman bases, y por tantos paralelogramos cuantos lados tengan dichas bases, las cuales, según su forma, dan nombre al prisma: triangular, pentagonal, etc.
Fórmula:
La fórmula para sacar el volumen de un prisma es:
V=A*b*h
Y para sacar el área total es:
A=P*b*h+2*A*b
Cilindro
Un cilindro es un sólido tridimensional formado por dos bases congruentes y paralelas (que generalmente son un círculo) unidas por una superficie lateral curva.
Fórmula:
La fórmula para sacar el volumen de un cilindro es:
V=π*r*2*h
y para sacar el área total:
A=2*π*r*(r+h)
Figuras compuestas
Las figuras compuestas en geometría son aquellas que están formadas p la combinación de dos o más figuras geométricas simples, como polígonos, círculos o sólidos básicos. Estas figuras se analizan descomponiéndolas en partes más sencillas para calcular áreas, perímetros, volúmenes u otras propiedades geométricas.
Como sacar el área volumen
Para sacar el área o volumen de una figura compuesta se debe dividir la figura en varias figuras conocidas básicas y luego sumarlas para obtener el área o volumen total.